Ni pesos, ni dólares, UVAs: Grupo Ecipsa hace una colocación pública en Unidad de Valor Adquisitivo

A través del Fideicomiso Financiero Individual "MilAires", la desarrollista de Jaime Garbarsky marca un hito en el ámbito de la financiación inmobiliaria. De qué se trata.

El proyecto MilAires
El proyecto MilAires

En lo formal, Grupo Ecipsa obtuvo la aprobación de la Comisión Nacional de Valores para la oferta pública del Fideicomiso Financiero Privado MilAires. Los títulos (VRD) se listaron en Bolsas y Mercados Argentinos S.A (BYMA) y en el Mercado Electrónico Abierto SA (MAE) cerrando la operación en 24,1 millones de UVAs, aproximadamente 30 millones de dólares.

La operación amplió el monto de la emisión del Fideicomiso Financiero Privado calificado A+ por FixScr, en el que un grupo selecto de inversores institucionales participó de la ronda privada de financiamiento realizada en septiembre 2024. 

“En la década de los 90´s logramos ser la primera empresa en emitir una ON PyME, realizar la primera securitización de cartera hipotecaria no bancaria, y al poco tiempo, ser la primera compañía en constituir un fideicomiso financiero inmobiliario de oferta pública con doble calificación para el mercado internacional. Durante todos estos años y pese a los vaivenes de la Argentina, hemos emitido más de 11 series de Obligaciones Negociables. Casi 30 años después del primer hito, y ya como una gran empresa consolidada, seguimos innovando con un producto disruptivo”, recapitula Jaime Garbarsky, presidente de Grupo Ecipsa. 

Balanz fue el organizador y estructurador de la operación y junto con el Banco de la Ciudad de Buenos Aires y Banco Supervielle, desempeñaron un papel crucial como colocadores de los títulos públicos aprobados por la Comisión Nacional de Valores en el mercado financiero.

Qué es Ecipsa hoy

Actualmente, Grupo Ecipsa tiene operación en 6 países. En Argentina, se encuentra trabajando en más de 26 proyectos en 8 provincias.

Además de su consolidación a nivel nacional, el Grupo cuenta con operaciones en Paraguay, Brasil, Estados Unidos, Israel y Panamá, países donde opera de la mano de grandes socios locales, como INMO Desarrollos, Banco Pine, Lionstone & Prozynergies y CanadaIsrael respectivamente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.