Naranja sin interés en comprar Grupar y Credimás (inauguró la muestra de Le Parc en Casa Naranja)

"No está en nuestro foco de negocios... hoy pensamos más en ser Naranja que en ser tarjeta, en nuevas alianzas como las de HBO o Samsung", resumía ayer -off the record- un ejecutivo de la empresa del Banco Galicia sobre un eventual interés en las tarjetas Grupar y Credimás (del NOA), ambas en proceso de cesación de pagos y crisis.

Image description
Image description
Image description

Si bien hace poco Naranja incorporó las operaciones de Nevada (otra compañía del Galicia) con fuerte presencia en Cuyo, ahora cambió el eje: la empresa que fundó David Ruda está en plena transformación hacia una plataforma de negocios que excedan los servicios financieros.

"Cada vez más pensamos en términos de clientes que en términos de tarjetahabientes", explican en relación a la jerga que identifica a un cliente en el mundo de las tarjetas de crédito.

Dos tarjetas de crédito regionales en crisis

El despiplume financiero de los últimos meses dejó gravemente heridas a dos tarjetas de crédito regionales: Tarjeta Grupar SA (120.000 plásticos emitidos) y Credimás (150.000 clientes) están en proceso de cesación de pagos y entrando a convocatoria de acreedores, tal como informó InfoNegocios en primicia este martes.


Descalzadas por el alto costo del dinero y la imposibilidad normativa de trasladar las tasas a sus clientes, dos tarjetas regionales de gran volumen de operaciones entraron en cesación de pagos en los últimos días.

Actualmente, ni los comercios fundadores de Grupar (Cordiez o Zárate, por caso) reciben pagos con ese plástico que acumula 138 cheques rebotados (y no levantados) por unos $ 8 millones.

En situación similar se encuentra Credimás, un sistema con más de 150.000 socios con sede central en Tucumán y operaciones distribuidas en Santiago del Estero, Salta y Jujuy. En esas provincias, también hubo una "corrida" de comercios que dejaron de recibir pagos de este operador y suspendieron la aceptación de la tarjeta, informa el sitio IN Tucumán.

Le Parc, hasta enero

Ayer Naranja abrió su sede central para el avant premiere de la muestra de Julio Le Parc, que contó con la presencia del destacado artista mendocino de 89 años.

Visión Le Parc se quedará en Casa Naranja hasta enero próximo y propone un recorrido por alguno de los hitos del artista en una muestra que convoca al juego y la participación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.