Naranja sin interés en comprar Grupar y Credimás (inauguró la muestra de Le Parc en Casa Naranja)

"No está en nuestro foco de negocios... hoy pensamos más en ser Naranja que en ser tarjeta, en nuevas alianzas como las de HBO o Samsung", resumía ayer -off the record- un ejecutivo de la empresa del Banco Galicia sobre un eventual interés en las tarjetas Grupar y Credimás (del NOA), ambas en proceso de cesación de pagos y crisis.

Image description
Image description
Image description

Si bien hace poco Naranja incorporó las operaciones de Nevada (otra compañía del Galicia) con fuerte presencia en Cuyo, ahora cambió el eje: la empresa que fundó David Ruda está en plena transformación hacia una plataforma de negocios que excedan los servicios financieros.

"Cada vez más pensamos en términos de clientes que en términos de tarjetahabientes", explican en relación a la jerga que identifica a un cliente en el mundo de las tarjetas de crédito.

Dos tarjetas de crédito regionales en crisis

El despiplume financiero de los últimos meses dejó gravemente heridas a dos tarjetas de crédito regionales: Tarjeta Grupar SA (120.000 plásticos emitidos) y Credimás (150.000 clientes) están en proceso de cesación de pagos y entrando a convocatoria de acreedores, tal como informó InfoNegocios en primicia este martes.


Descalzadas por el alto costo del dinero y la imposibilidad normativa de trasladar las tasas a sus clientes, dos tarjetas regionales de gran volumen de operaciones entraron en cesación de pagos en los últimos días.

Actualmente, ni los comercios fundadores de Grupar (Cordiez o Zárate, por caso) reciben pagos con ese plástico que acumula 138 cheques rebotados (y no levantados) por unos $ 8 millones.

En situación similar se encuentra Credimás, un sistema con más de 150.000 socios con sede central en Tucumán y operaciones distribuidas en Santiago del Estero, Salta y Jujuy. En esas provincias, también hubo una "corrida" de comercios que dejaron de recibir pagos de este operador y suspendieron la aceptación de la tarjeta, informa el sitio IN Tucumán.

Le Parc, hasta enero

Ayer Naranja abrió su sede central para el avant premiere de la muestra de Julio Le Parc, que contó con la presencia del destacado artista mendocino de 89 años.

Visión Le Parc se quedará en Casa Naranja hasta enero próximo y propone un recorrido por alguno de los hitos del artista en una muestra que convoca al juego y la participación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.