ÂME Beauty Clinic, el nuevo centro integral de estética que llegó a zona norte (con todos los imprescindibles)

Hace pocos días abrió sus puertas  ÂME Beauty Clinic, un nuevo centro integral de estética ubicado en el icónico castillo de Av. Bodereau 7536. Botox, Profhilo, ácidos hialurónicos, mesoterapia, masajes descontracturantes y relajantes, kinesiología postparto, drenajes postparto y postquirúrgicos, son algunos de los servicios que brindará este nuevo espacio de Zona Norte.

Image description
Image description
Image description

Este nuevo espacio que llegó a Zona Norte -Av. Bodereau 7536-, busca ser un lugar para invertir tiempo en uno mismo, en un ambiente cuidado, de la mano de grandes profesionales y con tecnología de punta. “En ÂME vas a vivir una experiencia, desde el aroma cuando llegás, la atención personalizada con profesionales ultra capacitadas y la tecnología más innovadora. Una invitación a desconectar y salir de la rutina, un momento de relajación plena”, expresa Agostina Fundaró, fundadora de ÂME Beauty Clinic.

Âme, significa alma en francés, “creemos que la belleza interior es el punto de partida para el bienestar”, cuenta Agostina.

¿Qué servicios brindará? En ÂME Beauty Clinic se realizan consultas dermatológicas con la Dra. Brenda Vera, desde diagnóstico, tratamientos de Botox, Profhilo, ácidos hialurónicos, mesoterapia facial, capilar y corporal, así como también plasma.

Otros servicios con aparatología de punta que ofrecerá son: Exilis Ultra 360, una radiofrecuencia monopolar de rejuvenecimiento de la piel desde la cabeza hasta los pies que tiene cabezal facial, corporal y vaginal. También cuentan con VelaShape III, lo último en tecnología para la reducción de la celulitis y reafirmación de la piel, y con tratamientos como CMSlim.

Masajes descontracturantes, relajantes y reductores son otros de los servicios incluidos en ÂME Beauty Clinic, además de kinesiología postparto, drenajes postparto y postquirúrgicos.

Si hablamos de cosmiatría, en ÂME los pacientes podrán realizarse limpieza de cutis, peeling, dermapen y microneedling, punta de diamante, lámpara Led, máscaras, entre otros tratamientos faciales. El bronceado orgánico y natural, y depilación definitiva, son otros imprescindibles de un centro de estética, y ÂME los ofrecerá.

“ÂME surge luego de dos momentos muy importantes en mi vida: el primero fue la pandemia, que nos transformó a todos, y luego con el nacimiento de mi segunda niña sentí la necesidad de hacer un giro radical en mi rutina, en mi vida y en mis vínculos. Comencé con este proyecto personal e invertí en este sueño que hoy lo veo hecho realidad”, finaliza Agostina Fundaró.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.