La tienda online de Farmacia Líder creció "por 15" en abril (cómo trabaja la competencia local de Farmacity)

Lanzada en diciembre de 2019, la farmacia virtual de Líder tuvo un importante salto de ventas durante abril gracias a la pandemia, con más de 1.200 ventas realizadas. Mirá.
 

Image description

Rumbo a las bodas de plata, la cadena de farmacias made in Córdoba nunca imaginó que su producto más reciente iba a tener un salto cuantitativo por la pandemia, aún más sabiendo que su crecimiento mensual previo era de un 20%. Es que la cuarentena trajo consigo cambios de hábitos en el consumo, potenciando los que ya existían dada la facilidad y rapidez de la compra en el e-commerce.

Presentada en diciembre del año pasado, la tienda online de Farmacias Líder pegó un gran salto en ventas, con más de 1.200 realizadas solo en abril, una cifra 15 veces mayor respecto al mes anterior.
 


Paralelamente, y con el objetivo de nutrir el canal de venta online, la tienda ha ido incorporando nuevas categorías tales como deportes, medicamentos de venta libre y, próximamente, juguetes para niños. La tienda online de Líder cuenta con más de 4.600 productos con el diferencial que siempre caracterizó a la cadena: stock garantizado y el mismo costo que el de sus tiendas físicas, detalles que impulsan las promociones en este canal gracias a los acuerdos con proveedores. Es así que del 27 al 31 de mayo inclusive habrá un 30% off en la línea de dermocosmética y un 20% off en el resto del abanico de productos online. 

Además, al potenciarse el uso de consultas online para conocer stock o disponibilidad de un medicamento o producto específico, Líder activó un canal de comunicación vía WhatsApp para reservas, consultas y envíos a domicilio. “Este servicio lo teníamos en una sucursal de zona centro para esa zona de influencia. Actualmente, lo extendimos a zona norte y zona sur con el objetivo de alcanzar todo el ejido municipal”, comentaba respecto al servicio Diego Tiscornia, gerente general de Farmacia Líder.
 


Pero no todo pasa por lo virtual
En sintonía con la pandemia, tanto la droguería como los 13 locales físicos de la cadena también tuvieron cambios, adaptándose a los protocolos sanitarios con barreras de acrílico en mostradores, cinta distanciadora en el piso, personal protegido con elementos de seguridad sanitaria, reducción del número de clientes dentro de las tiendas físicas, entre otros. 

El cambio en el consumo y la mayor demanda a través de los canales digitales también fomentó la capacitación de los equipos de trabajo para hacer frente a la nueva situación. En ese sentido Tiscornia afirma que “el gran cambio fue la disminución de los clientes a las sucursales y el aumento exponencial del consumo en la tienda online. Además, antes el 90% de los pedidos se retiraba en la tienda física y, actualmente, casi un 40% solicita el envío a domicilio”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.