La Muni pone en evidencia a la publicidad en infracción.

Desde hace seis meses comenzaron con el operativo en contra de la contaminación visual y a favor de la normalización de las empresas de cartelería de vía pública. Pero esta semana, la Municipalidad de Córdoba implementó una acción inédita (por lo menos en la ciudad). “Ayer colocamos una faja que dice Publicidad en Infracción (foto) a 10 carteles en tres lugares: Duarte Quirós y Cañada; Duarte Quirós y Sol de Mayo y en la intersección de Río Negro y Fuerza Aérea”, dice Martín Constanzo, subdirector de medios del municipio. El operativo se llevará a cabo durante todo el 2009, salvo que todas queden en regla antes.
“Calculamos que hoy son 100 los mega carteles que están en infracción”, advierte. La multa para estas empresas puede llegar a los $ 5.000 y como si fuera poco también lo notifican al anunciante que - muchas veces sin saberlo los contrata. “La intención es dejarlos bien al descubierto y que regularicen la situación”, finaliza.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.