Jo, jo, jo: para armar el arbolito de Navidad en Argentina podés gastarte un salario mínimo vital y móvil (desde $ 30.000 hasta mucho más de $ 100.000)

(Por Rocío Vexenat) Según la tradición cristiana, el 8 de diciembre es el día en que se decora el arbolito de Navidad. InfoNegocios hizo un relevamiento de precios (para conservar el espíritu navideño).

Navidad, Navidad, llega Navidad… Y sí, se acerca esta fecha celebrada por muchos argentinos, con algunas sorpresas en los precios de arbolitos, guirnaldas y demás.

Por lo general, uno va guardando algunas cosas año tras año, pero siempre a la hora de armar el arbolito, falta algo. Sin embargo, hay mucha gente que está empezando de cero, por eso hoy te traemos un panorama de los precios y qué tipo de artículos son los más destacados.

En primer lugar, no puede faltar el arbolito de navidad: si tenés el espíritu navideño a tope, un arbolito de 210 cm cuesta alrededor de $ 91.900. A eso debés agregarle los adornos (borlas, boas y luces), claro. Ya, si te gusta la Navidad pero no tanto, o vivís en un espacio reducido, un arbolito de 1.5 m, cuesta alrededor de $ 32.900. 

En cuanto a bolas de navidad, los precios son muy variados: un pack de 24 bolas rojas de 6 cm tiene un costo aproximado de $ 12.400. Después, un set de 50 bolas de varios tamaños, color dorado, tiene un costo de $ 23.000.

Obvio que no pueden faltar las luces para decorar: un pack de 100 lucecitas led multicolor (con 8 tipos de funcionamiento) tiene un costo de $ 8.400 aproximadamente. Ahora, si querés unas luces potentes, podés encontrar lucecitas led con 20 esferas (como si fueran mini bolas de arbolito) a un costo de $ 19.500 aproximadamente. 

Después, si elegís decorar tu casa con guirnaldas, tenés de varios colores satinados (obvio) y de 2 m de largo, a un costo de $ 1.200 aproximadamente. 

Teniendo en cuenta que el valor del salario mínimo vital y móvil de octubre estuvo en $ 132.000, armar un arbolito fácilmente puede llegar a ese monto.

La contracara que tiene la Navidad
ALDI, una de las principales cadenas de supermercados de España, también ya montó toda su decoración navideña en sus establecimientos, y encontramos algunos otros datos que nos llamaron la atención: un árbol de 120 cm tiene un costo de 21.99 euros, que serían unos $ 24.000 aproximadamente (teniendo en cuenta el euro blue). Si hacemos un cálculo e hipotetizamos, un árbol que sea de 210 cm costará más o menos el doble que uno de 120 cm, por ende, costaría 43,98 euros, y en pesos argentinos, quedaría en un costo de alrededor de $ 48.000. En limpio: un árbol de navidad en Argentina cuesta un 26%  más que el mismo árbol en España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.