Interturis lanza su propia “Despegar” (con nuevo sitio prevé facturar más de US$ 100 millones)

Si bien el sector no vive su momento de gloria como hace tres o cuatro temporadas, Interturis -la empresa de viajes y turismo del Grupo OSDE- se prepara para los cambios que se avecinan en el negocio turístico nacional.
Así lo confirmó su gerente general, Eduardo Gómez, quien anticipó que en julio o agosto del año próximo estará en funcionamiento el nuevo portal web –que remplazará al existente- con e-commerce (sobre los motores de Sabre).
“Es un desarrollo muy importante que en la primera etapa demandó alrededor de $18 millones. Será muy dinámico y tendrá un look muy amigable. De entrada salíamos con aéreos, hotelería y crucero y después incorporaríamos otros productos, como quinceañeras o corporativos”, explica.
La empresa, en tanto, abrirá una nueva sucursal en Nordelta antes de fin de año, llegando a las 68 bocas, cuatro de ellas en Córdoba (dos en Capital, otra en Jesús María y la restante en Villa Carlos Paz).
Con todo, en su próximo ejercicio (mayo 2013-abril 2014) estima facturar US$ 100 millones, donde Córdoba explica casi el 10%.
Qué va a pasar con el dólar turista, según la visión del gerente de Interturis, en la nota completa.

Image description

“Se está hablando mucho de un aumento del ‘dólar turista’ pero la verdad es que no hay nada concreto, aunque también es cierto que las cosas acá salen de un día para otro y nadie avisa nada”, se ataja Gómez y al tiempo opina: “creo que si se abre un tipo de cambio especial para turismo generaría muchas complicaciones. Sería más razonable que se limitara el gasto con tarjeta de crédito en el exterior sin tocar el tipo de cambio. En el país nunca funcionó bien un tipo de cambio diferente para el turismo”.

Cruceros, un producto que crece en Córdoba
En temporada alta, entre 80 y 100 pasajeros de Interturis suben a alguno de los cruceros que zarpan desde el Puerto Buenos Aires, principalmente. “Hace cinco años que es un producto muy buscado en Buenos Aires pero en los últimos dos se ha vuelto un boom en Córdoba”, cuenta Laura Londero. “En el país somos el segundo vendedor de cruceros de Argentina”, acota Gómez, quien ayer estuvo en Córdoba para encabezar la fiesta con la que Interturis agasajó a sus clientes y amigos de cara a la próxima temporada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.