Holcim adquiere Tensolite, la compañía tucumana de premoldeados de hormigón (y suma 22 millones de dólares a su venta neta)

En menos de un año Holcim cerró su segunda “mega” operación. Prímero fue por Quimexur, y ahora la tucumana Tensolite, que cuenta con dos plantas en el país y más de 155 empleados. Con esta jugada Holcim sumará más de 22 millones de dólares a las ventas netas de Holcim en el mercado de Argentina. Aunque no trascendió el monto de la operación, sí se sabe que esta se comunicó en la Bolsa.

 

Image description
Christian Dedeu, CEO de Holcim Argentina

Con la estrategia de ampliar su portfolio de soluciones para la construcción, Holcim Argentina anunció la adquisición de Tensolite, empresa dedicada a la fabricación y comercialización de premoldeados y pretensados de hormigón. 

Desde 1979, Tensolite se especializa en la producción de un diverso catálogo de productos que incluye  viguetas, bloques, adoquines, tejas, bovedillas, postes olímpicos y rurales, además de productos a medida para grandes obras civiles, como vigas para puentes, estructuras premoldeadas, cercas de hormigón, tribunas, pasarelas, entre otros. 

“Esta adquisición contempla la integración de más de 150 colaboradores/as que pasarán a formar parte de Holcim Argentina, como así también las dos plantas de fabricación de premoldeados y pretensados de hormigón, ubicadas en Los Pocitos, provincia de Tucumán, y en Río Segundo, en Córdoba. Además, la  red comercial de Tensolite se compone por más de 350 distribuidores ubicados en diferentes puntos del  territorio nacional y la exportación de sus productos a Uruguay y Paraguay. La marca crecerá de la mano de Disensa, la red de corralones de Holcim, que tiene más de 500 locales y prevé cerrar 2024 con 600”, dice el comunicado oficial. 

Las plantas de premoldeados y pretensados de hormigón poseen una capacidad instalada de más de 12 millones de bloques y más de 14 millones de metros lineales de viguetas por año, que, además, en línea con el plan de sustentabilidad de Holcim y con el objetivo de generar mayor sinergia para descarbonizar la construcción, el 100% del consumo de energía eléctrica de la planta de Río Segundo, proviene de fuente solar. 

El CEO de Holcim Argentina, Christian Dedeu, detalló que, “en consonancia con nuestra visión de ser el líder global en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, y conociendo la trayectoria y posicionamiento de Tensolite, hoy celebramos esta operación que nos ayuda a consolidar nuestra estrategia 2025 con enfoque en soluciones integrales para reforzar nuestro liderazgo y seguir apoyando el desarrollo y oferta del sector”.

Con esta adquisición Holcim Argentina continúa avanzando en su objetivo de ampliar su negocio de Soluciones y Productos hasta el 30% de las ventas netas del Grupo Holcim para el 2025, entrando en los segmentos más atractivos de la construcción. Actualmente, cerca del 80% de las viviendas unifamiliares en Argentina se construyen con viguetas de hormigón, que es el principal producto de Tensolite, representando un mercado de gran potencial. 

Continuando con esta estrategia, durante 2023 Holcim Argentina inauguró una planta de pegamentos y revoques de la marca global “Tector”, con una capacidad de producción de 120.000 toneladas anuales y adquirió la participación mayoritaria de Quimexur, la fábrica de pinturas e impermeabilizantes para techos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.