Grupo Ecipsa fue premiado por su innovación comercial (con el proyecto MilAires que llevará una inversión de US$ 140 millones)

La desarrollista obtuvo el premio del Real Estate Argentino, APPI 2022, por la innovación en la comercialización y financiamiento a largo plazo. El reconocimiento que recibió Walter Fuks, CEO del Holding, fue entregado por la Asociación de Profesores y Directores de los Posgrados Inmobiliarios de la Argentina.

A pesar del contexto adverso de la pandemia, Grupo Ecipsa desembarcó en 2021 en Buenos Aires con MilAires, proyecto que se convirtió rápidamente en un éxito en el mercado inmobiliario por su singular propuesta y sistema de financiación. El desarrollo, que llevará una inversión de US$ 140 millones, fue distinguido durante la 12° edición de la Expo Real Estate, exposición líder del rubro en América y que este año reunió a más de 10.000 visitantes.


 
“Si bien este reconocimiento es por la innovación en la comercialización y financiamiento de
MilAires, en la empresa estamos convencidos de que este fue posible gracias al know how y
experiencia adquirida en más 40 años de trayectoria en el mercado del Real Estate argentino”,
expresó Walter Fuks.

Esta trayectoria sostenida, llevó a Grupo Ecipsa a perfeccionar su sistema de financiación a través del cual lleva entregadas más de 9.000 unidades en el país, principalmente bajo su marca comercial Natania, lo que le permitió establecerse en Buenos Aires con MilAires, bajo la propuesta de Oasis Urbano.

La innovación radicó tanto en el concepto del complejo residencial de baja altura con eje en la calidad de vida desde múltiples dimensiones, como en su propuesta única de financiamiento en pesos. Una ubicación privilegiada en Villa Devoto, seguridad 24 horas y más de la mitad de su terreno destinado a espacios verdes y espacios de uso común para una vida full amenities, lo convirtieron en el elegido para este reconocimiento.

“En este país es imprescindible ser audaces. En la medida que sigamos innovando, desarrollando nuevos productos, maneras de comercializarlos y financiarlos, podremos seguir construyendo y dar respuesta a un mercado que tiene muchísimo potencial para seguir creciendo”, cerró Fuks.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.