Flow con Divididos, DirecTV con Abel: los streamings de música en vivo ya son tendencia

(Por Soledad Huespe) Las grandes plataformas de entretenimiento están capitalizando la tendencia del consumo de grandes shows musicales, pero en formato digital. Lo que solía ser un espectáculo reservado para teatros y estadios, ahora llega directamente a los hogares gracias a plataformas como Flow y DirecTV, que ofrecen transmisiones en vivo de recitales. Esta estrategia está redefiniendo la forma en que las audiencias disfrutan de la música, permitiendo acceder a eventos exclusivos desde cualquier lugar y dispositivo.

Image description

El pasado 20 de octubre, DirecTV transmitió en exclusiva "Abel Pintos: un regalo al corazón", un concierto íntimo del popular cantautor argentino. El espectáculo, que tuvo lugar en el Teatro Tronador BNA de Mar del Plata, fue parte de la celebración del Día de la Familia y contó con la presencia de 800 madres invitadas. Con solo piano y voz, Abel Pintos recorrió su vasto repertorio, generando una experiencia única que llegó a miles de hogares a través de la señal de DirecTV (canales 127 y 1127 HD) y su plataforma de streaming DGO. Tras la transmisión en vivo, el concierto quedó disponible en formato On Demand, permitiendo a los usuarios revivir el evento en cualquier momento.

Mientras tanto, Flow también está marcando presencia en el mundo de los recitales en vivo. El sábado 26 de octubre, transmitirá desde el estadio Diego Armando Maradona el concierto de Divididos, una de las bandas más emblemáticas del rock argentino. Los usuarios de Flow en Argentina, Uruguay y Paraguay podrán disfrutar de este show a través de los canales 605, 119 y 2, respectivamente. Además, el concierto estará disponible en el catálogo On Demand de la plataforma, sumándose a una lista de espectáculos como el de Paul McCartney en River, Ratones Paranoicos y el documental "Coldplay x Tini: Una conexión Argentina".

Estas iniciativas marcan un antes y un después en la forma en que se consumen los conciertos. Las plataformas de streaming están aprovechando su alcance y tecnología para acercar eventos exclusivos a un público más amplio, ofreciendo una alternativa para quienes no pueden asistir en persona. Además, brindan la posibilidad de disfrutar los recitales una y otra vez mediante sus servicios On Demand.

La apuesta por los streamings de música en vivo no solo permite a las plataformas diversificar su contenido, sino también fidelizar a sus usuarios con experiencias únicas que difícilmente se encuentran en otros servicios. Flow y DirecTV están a la vanguardia de esta tendencia, y con la creciente demanda por este tipo de eventos, es probable que más plataformas y artistas se sumen al fenómeno.

El futuro del entretenimiento musical parece inclinarse hacia lo digital, con los recitales en vivo como un pilar fundamental. Las plataformas que mejor capitalicen esta tendencia, ofreciendo contenido exclusivo y de calidad, estarán mejor posicionadas para capturar la atención de las audiencias globales.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos