Fischer avanza rápido en Córdoba: abrió su segunda boca en la capital (y busca ser el “amigo fiel” de la industria)

(Por Rocío Vexenat) El nuevo local está ubicado en Rincón y General Alvear, a una cuadra del Puente Alvear y en diagonal al nuevo Concejo Deliberante. El local tiene aproximadamente 300 m2 y podés encontrar no solo los famosos tarugos de la marca sino también herramientas, merch, pegamentos y mucho más. En este plan de expansión por Argentina, y en especial por la provincia de Córdoba, la marca busca ser el aliado perfecto de cualquier empresa, compañía o fan de la marca.

Aunque sus productos están presentes en todo el mundo y opera directamente en 38 países, Fischer inició solo en Argentina un modelo de franquicias que complementa sus otros canales de venta. El pasado jueves 11 de julio, Fischer festejó su paulatino crecimiento inaugurando su segundo local en la provincia cordobesa.


El local tiene 300 m2 dividido por un entrepiso: en la planta baja tenés todo tipo de productos de la marca (que cuenta con un total de 20 líneas de productos y más de 2.000 referencias para distintos tipos de anclajes y fijaciones) y en el otro piso te encontrás con una sala de tipo oficinista para mantener reuniones y hasta capacitaciones (que brinda Fischer). Si bien la marca se destaca y conoce por sus famosos tacos Fischer, estos representan hoy un 20% de las ventas.

¿Por qué Córdoba? “Fischer es líder en todo lo que es fijaciones, así que para la construcción cordobesa es una gran ayuda ya que viene a traerle productos innovadores, viene a acompañarlos, a traer soluciones en el cómo y qué, y a lograr el éxito en todos los proyectos. Nosotros tenemos una gran variedad de productos para cada aplicación y para cada etapa de una obra”, comenta Cynthia Alvarez, titular del nuevo Fischer Store. 

¿Cuánto cuesta invertir? Sobre la inversión que se necesita para ingresar en el negocio, obviamente que depende de los metros, y va desde los 80 mil dólares en adelante.

¿Qué desafíos tiene la marca? El principal, el cuidado del medioambiente. Fischer hoy en día tiene un producto verde que viene precisamente a no contaminar. En este local, además, se plantea la cuestión sobre no contaminar disminuyendo la huella de carbono. 

“Estar hoy acá es una gran alegría, la sensación de la tarea cumplida. En este espacio de capacitaciones esperamos que todos los desarrollistas, calculistas y arquitectos traigan sus inquietudes donde esperamos poder asistirlos. Nuestro interés no es únicamente generar ventas con este local, sino poder contribuir a capacitar constantemente a quienes lo necesiten”, finaliza Cynthia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.