El Volcán Azul no es solo libros, ahora suma un centro cultural y café de especialidad (en nueva locación)

(Por Soledad Huespe) Si paseaste por Güemes y entraste a la galería Barrio seguro pasaste por El Volcán Azul, una librería que ya es un clásico cordobés. Pero desde agosto del año pasado decidieron dar un paso al frente y mudarse para crecer: ahora no solo venden libros sino que también quieren convertirse en un centro cultural con cafetería de especialidad. ¿Dónde? En Independencia 1247 en Nueva Córdoba.

Image description

“La idea es que sea un espacio de encuentro, donde la literatura es una excusa para que sucedan otras cosas”, explican Soledad Graffigna y Luciana Mora, socias en El Volcán Azul quienes lo adoptaron como negocio, sí, pero también como estilo de vida, también. “Creemos que es muy importante militar la lectura y la cultura”, analizan.

Las dos mujeres son socias, pero tienen los roles divididos: Soledad es la responsable de la librería y Luciana de la cafetería de especialidad.

El local tiene dos plantas: en la parte de abajo funciona la librería propiamente dicha, con espacios de lectura y livings. “Es la primera vez que estamos con un local a la calle, así que las expectativas son altas”, se ilusiona Soledad. Mientras que en la planta alta, funciona la cafetería de especialidad y una sala de reuniones donde transcurren los talleres y propuestas culturales.

Y hablando de talleres, la propuesta es sostenerlos durante todo el año: ahora en febrero se desarrollarán algunos de escritura creativa (a cargo de Fabio Martinez), uno de Poesía Narrativa y uno más de Poesía y Performance con Flavia Calise, este último con cupos abiertos.
Además, talleres anuales de poesía y escritura.


“Como nuestro fuerte es la literatura contemporánea, trabajamos con casi todas las editoriales. Otro tema en el que nos especializamos es el género y sexualidad. Y ahí traemos libros y colecciones de editoriales más pequeñas o autogestivas”, cuentan.


Por ahora no piensan en nuevas aperturas físicas, pero sí en hacer crecer la tienda virtual que es muy importante para la marca. Hoy el 20% de la facturación viene por ese canal.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.