El comercio electrónico sigue a los usuarios de internet y se sube al celular (ganadores de los eCommerce Awards)

Hace 10 años eran un puñado de chicos raros que querían vender por internet, pero ahora el comercio electrónico se volvió cosa seria: más $ 15.000 millones se moverán este año en Argentina por esa vía y ayer se celebró en Buenos Aires el eCommerce day, con una nutrida concurrencia e interesantes reflexiones (además de los premios eCommerce Awards Argentina 2012).
Mientras Mercado Libre le saca la delantera a todos, cada vez son más las tiendas que empiezan a tomarse en serio el comercio electrónico: ayer dijeron presente un minorista como Falabella, un banco como el Hipotecario, un sitio de pagos on line como Pagomiscuentas y varios correos (como Oca) que saben que al final de una compra online puede haber un paquete físico que entregar.
Pero mientras algunos recién piensan en tener su carrito de compras en su sitio web, los usuarios empiezan a cambiar de hardware para ingresar a internet: en Japón y en China ya hay más ingresos a la red desde dispositivos móviles que desde los tradicionales. Y hay más: en 2009, 50 millones de usuarios ingresaba a su perfil de Facebook vía teléfono; hoy lo hacen 500 millones. De hecho, 60% de los comentarios en Twitter se hacen desde un móvil.
(Qué viene en materia de pagos por internet y en qué categorías ganaron Netshoes, Lan, MercadoPago, Pez Urbano y Wal Mart en nota completa).

Image description

En materia de pagos móviles, desde DineroMail caracterizan tres grandes líneas:
- La tecnología NFC, un chip que en Argentina todavía no está regulada y vendrá incorporada al celular; permitirá -por ejemplo- pagar la cuenta del super o un restaurante con sólo acercar el chip a la terminal “posnet”.
- Las tecnologías asociadas al celular vía SMS u otros hardware, como Naranja Mo o el sistema que la tarjeta Oca desarrolló en Uruguay para pagar los taxis. Es práctica ahora, pero se estima que tenderá a dejar lugar a estructuras más sólidas.
- Los métodos de pago embebidos en los sitios -como DineroMail- que permiten al usuario distintas alternativas de pago, incluso -y sobre todo- en aplicaciones y sitios para teléfonos y dispositivos móviles. Por ejemplo, ya está disponible toda la tecnología para escanear con un smart phone un código QR en el afiche de una película a la entrada del cine, comprar la entrada y pasar el punto de control con un código de control.

Los ganadores del eCommerce AWARD Argentina 2012 en las diferentes categorías fueron:

Los líderes del Comercio Electrónico en retail en Argentina
Netshoes

Los líderes del Comercio Electrónico en turismo en Argentina
Lan

Los líderes del Comercio Electrónico y Negocios por Internet en servicios en Argentina
MercadoPago

Los líderes abriendo nuevos mercados en Comercio Electrónico en Argentina
Pez Urbano

La empresa más innovadora del Comercio Electrónico y los negocios por Internet en Argentina
Walmart

Tu opinión enriquece este artículo: