Consultores de Empresas supera su récord histórico: 6.500 posiciones administradas (empleo eventual)

Encontrando oportunidades en la crisis del mercado laboral, Consultores de Empresas logró un nuevo récord de personal eventual administrado, superando por primera vez en sus 37 años de actividad las 6.500 posiciones.

Image description
Jeremías González Ferioli, al frente de la empresa familiar con sede en Córdoba.

Grupo Consultores de Empresas reporta por primera vez en su historia haber superado la barrera de los 6.500 eventuales administrados en su nómina, esto se refleja en un incremento anual acumulado cercano al 40%, en relación a la media anual histórica de la compañía en sus 37 años en el mercado.

Aunque el mercado laboral está retraído y con desocupación creciente, también es cierto que las empresas que necesitan incorporar recursos tienden a pensar en términos de contratación eventual, al menos hasta que el panorama general adquiera un rumbo cierto.

Para Consultores de Empresas, este crecimiento de su penetración de mercado responde a “tener presencia en los principales polos laborales, foco en crecimiento con autonomía y diversidad de rubros atendidos”.

Córdoba, sede central de la empresa de capitales ciento por ciento nacionales y comandada por su familia fundadora, muestra un incremento anual de eventuales del 23%, ubicando como las líderes de la demanda a las empresas del sector autopartista, automotriz, metalmecánico, call center, fabricación de implementos agrícolas, producción de alimentos, servicios de salud, seguridad y limpieza. 

Fuera de nuestro país, da la nota la sucursal de Chile: por primera vez pasa la barrera de los 500 eventuales, ampliando la zona de atención al Gran Santiago con altísima demanda de puestos para el retail. 

“Haber fortalecido nuestra estructura hizo que estemos preparados para dar respuestas. Con orgullo podemos decir que a menos de cuatro meses de haber logrado un récord, volvimos a romper ese techo y alcanzamos la cifra de 6,500 contratados entre todas las unidades de negocio de la empresa. El desafío está en saber que este ejercicio nos tiene que llevar en breve a otra marca que soñamos y seguir trabajando por hacer que suceda”, comenta Jeremías González Ferioli, director del Grupo Consultores de Empresas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.