CEDUC despide el 2021 con un nuevo acuerdo con EPEC (los desarrollistas recibirán un reembolso de la energía usada en sus obras)

(Por FB) Así lo anunció el presidente de la Cámara, Pablo Balian, quien adelantó que la disposición -y sus detalles- serán confirmados este 9 de diciembre, cuando las dos partes oficialicen el convenio. 
 

Image description
Pablo Balian, presidente de CEDUC.
Image description
Image description
Image description

Los socios de la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (CEDUC) despidieron el año la semana pasada, con una cena que tuvo lugar en el Driving Golf Academy de Villa Allende. 

En ese marco, el presidente de la entidad, Pablo Balian (de Grupo Vesinm), sorprendió con un anuncio a los presentes en su discurso de cierre: “Después de casi 11 años en los que venimos con esta idea, finalmente podemos decir que cerramos el acuerdo con EPEC”.
 


El empresario se refirió a una nueva alianza alcanzada entre la Cámara y la proveedora de energía eléctrica. Según explicaron a InfoNegocios desde CEDUC, esto implicará el establecimiento de una nueva metodología de reembolso de las obras realizadas por los desarrollistas cordobeses, quienes podrán obtener energía eléctrica para sus emprendimientos. 

Los detalles se darán a conocer este 9 de diciembre, fecha en la que está previsto que las dos partes lleven a cabo la firma oficial del acuerdo en la central de EPEC.
 


Los objetivos del 2022
Por otro lado, Balian dijo que desde la dirección imaginan “una CEDUC amplia, unida, fuerte y duradera”.

En ese sentido, remarcó que apostarán por la “representatividad gremial empresaria” algo “sobre lo que no se debe tener vergüenza y que este país necesita. Que muestre lo mejor de nosotros”.

A su vez, destacó la cercanía de los socios y la incorporación de una nueva camada de desarrollistas jóvenes, quienes “aportan fuerza y una franqueza liberada de la corrección política, que nos permite el empuje para afrontar temas conflictivos desde la madurez de la cámara”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.