12 profesionales de distintas áreas se unieron y crearon Alles Consultores (desde comunicación hasta legales)

Con el objetivo de brindar un servicio integral a las empresas, 12 profesionales cordobeses crearon Alles (cuyo significado es "todos" en alemán), una consultora que busca aggiornarse a las necesidades que van surgiendo a nivel laboral. Gestión estratégica de RRHH, consultoría en comunicación estratégica, asesoramiento legal, servicios contables y más. 

Image description
Image description

"Somos muchos y somos diferentes, pero nos abrazamos a eso. Muchas miradas hacen una gran visión. Estamos del lado de aquellos que quieren crecer, pero crecer juntos", así se presenta Alles Consultores, la cual está compuesta por un grupo de profesionales interdisciplinarios, quienes ya venían trabajando de manera independiente, pero que decidieron dar un salto de calidad para crecer profesionalmente.

"El objetivo es brindar un servicio integral a las empresas", menciona Vanesa Vera al hablar sobre Alles Consultores

Entre sus servicios se encuentran: comunicación estratégica, comercio internacional, asesoramiento legal, servicios contables, gestión y optimización de procesos, implementación de normas y gestión de recursos humanos. 

Si bien cada empresa que acude a ellos lo hace por un servicio en particular, desde Alles Consultores nos cuentan que con cada una de ellas se realiza un diagnóstico global con el fin de detectar problemas o virtudes y fortalezas que podrían ser potenciadas mediante otras áreas de trabajo que brinda el resto de los profesionales que conforman la consultora. 

¿Quiénes son y qué hace cada uno?

  • Gisele Melone: Servicios contables, tributarios, de auditoría / Asesoramiento económico – financiero integral.
  • Mariana Lovecchio Skamelka: Servicios contables, tributarios, de auditoría / Asesoramiento económico – financiero integral.
  • Gonzalo Majorel: Gestión y Optimización de Procesos & Operaciones y Logística.
  • Agustina Agüero Tonnelier: Consultoría en Comercio Internacional.
  • Gonzalo Martínez: Asesoramiento legal.
  • María Cecilia Biagiotti: Asesoramiento legal.
  • Marcelo Zabala: Asesoramiento legal.
  • Vanina Natalia Borgioli: Consultoría en Sistemas de Gestión Normalizados ISO.
  • Carolina Romera: Gestión estratégica de RRHH, comunicación, mentoring & coaching organizacional y ejecutivo.
  • Raúl Castro: Gestión estratégica de RRHH, comunicación, mentoring & coaching organizacional y ejecutivo.
  • Georgina Bardach: Asesoramiento y consultoría en Comunicación Estratégica.
  • Vanesa Vera: Asesoramiento y consultoría en Comunicación Estratégica.

Cabe destacar que estos 12 profesionales que conforman la sociedad a su vez tienen un grupo de trabajo por detrás que los acompaña a la hora de brindar sus servicios. 

El próximo paso de Alles Consultores es juntar al equipo profesional en un mismo espacio físico, con el fin de generar mayor sinergia aún, y también sumar otras áreas como higiene y seguridad o sistemas en un futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.