Ya no hay dudas: la venta de autos dejó de crecer (el primer cuatrimestre sigue dando positivo)

Aunque algunos se escudarán en que abril de 2012 tuvo dos días hábiles menos que abril de 2011, la caída del 8% en el patentamiento de vehículos nuevos no deja mucho margen de dudas: el frío ingresó a los concesionarios de todo el país.
En el acumulado del primer cuatrimestre todavía se llevan vendidos 5% más de unidades, aunque si nos fijamos en “comerciales pesados” y “otros pesados” el 2012 ya viene más chico que el año pasado.
Como siempre, detrás de los promedios hay marcas ganadoras y perdedoras:
- Ganadores
Fiat y Toyota, entre las generalistas, vienen creciendo cuatro veces arriba del promedio; Audi y Chery también tuvieron un primer cuatrimestre espectacular.
- Perdedores
Quienes retroceden varios casilleros en relación al 2011 son Honda, Nissan, Hyundai, BMW y Kía.
En el podio general, abril trae una sorpresa: Renault se coloca segundo, detrás de Volkswagen, apenas 100 unidades por encima de Chevrolet, la marca de GM que conserva el segundo lugar en el cuatrimestre.  Más lectura de Acara y el informe completo en ver la nota completa.

- En la guerra de las pickups, Hilux ve cada vez más chicos a sus competidores por el retrovisor; en abril duplicó a la Amarok y le sacó más ventaja a la Ranger, cuyo nuevo modelo llegaría en las próximas semanas.
- Los números en Córdoba vienen un poquito peor que en el promedio nacional: en abril cayeron 10% los patentamientos y en lo que va del año sólo se vendieron 0.78% unidades más que en 2011.  Todo indica que en mayo la desaceleración pasará de frenate a marcha atrás. 

- Mirá el informe completo de Acara.

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.