What Else?: 2016, el año de Nespresso en Argentina (la maquinita preferida de Clooney)

El boom del café en cápsula podría dar un salto este año y uno de los principales ganadores sería Nespresso, que viene captando mercado año tras año, según nos cuenta Mariano Pierini, de Seta Bazar Gourmet, uno de los pocos sitios habilitados para vender las máquinas de esa marca. ¿Cuánto creció la venta en 2015? En nota completa.

Image description
Las máquinas arrancan en los $ 2.990 y llegan hasta los $ 10.000.

La fuerte promoción a fin de año (15% de descuento, 6 pagos con tarjeta y voucher por $ 500 para comprar cápsulas –c/u $12-), permitieron a Seta Bazar redondear un 2015 con muy buenas ventas de las Nespresso. Pero 2016 pinta aún mejor.

“En el 2015 las ventas aumentaron mucho. Si comparamos diciembre 2015 con el mismo mes del año anterior el crecimiento fue del 30%. Si bien en general el consumo de café en cápsulas se ha incrementado, muchos han descubierto que hay una calidad muy diferente con esta marca”, cuenta Pierini. En el último mes del año pasado, sólo en los locales de Seta se comercializaron alrededor de 80 unidades.

Sin dudas que la campaña global que protagoniza el actor George Clooney impacta y define cabalmente la marca cuyo modelo de negocios incluye la venta on line de cápsulas (en Córdoba se completa con Pickup Points de Andreani, además de la entrega a domicilio)

“A diferencia de otras marcas, Nespresso cuida mucho la trazabilidad del café, allí está la clave de su exclusivo sabor, por eso la venta de las cápsulas no es en lugares masivos”, explica.

Las máquinas Nespresso cuestan desde $ 2.990 hasta casi $ 10.000, diferenciándose por su tamaño, diseño, materiales y tecnología.

¿Y para 2016? Responde: “Esperamos que este año la comercialización mejore, ya hay algunos clientes que nos compraron a nosotros hace más de tres años y ahora vienen a renovar su máquina. Ya son fieles a la marca”. ¿Qué más? O… what else? (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos