WEG pone $ 50 M en nueva fábrica de motores en COR (será la más moderna de Sudamérica)

La multinacional brasileña producirá en su planta de Caminos San Carlos motores de última tecnología para lavarropas automáticos. Abastecerá a todo el mercado interno y sustituirá importaciones por US$ 20 millones. Estará 100% operativa en julio. El año pasado la empresa obtuvo ganancias globales por US$ 3.000 millones.

Image description

WEG Equipamientos Eléctricos, que tiene casi 400 empleados en sus dos plantas en la provincia - San Francisco (fábrica de tableros) y la ciudad de Córdoba (motores) - comenzó a producir motores de última generación para lavarropas automáticos que en una primera etapa comercializará en todo el país.

“Se trata de una inversión cercana a los $ 50 millones para fabricar motores universales para lavarropas automáticos. La tecnología es de vanguardia y de hecho será la planta más moderna de WEG en Sudamérica”, comentó a InfoNegocios Damián Vilosio, gerente comercial de WEG Argentina.

La nueva planta permitirá sustituir importaciones por US$ 20 millones anuales y los productos se comercializarán en todas las fábricas locales (Alladio, Longvie, Mabe, etc.). Para ponerla en marcha se contrataron a 50 nuevos empleados.

En septiembre de 2013 la compañía había invertido $ 15 millones en una ampliación de su fábrica de tableros del Parque Industrial de San Francisco.

WEG es una de las multinacionales más importantes del rubro y posee 28 plantas en Asia, Europa, América y Asia y en total emplea a 29.000 personas. El año pasado su beneficio líquido fue de US$ 3.000 millones, más de la mitad de lo obtenido hace tan sólo cinco años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.