VW y Chevrolet perdieron mercado en el primer semestre (0Km crecen 8,3% en la primera mitad)

Comparar los datos de Acara (Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina) del primer semestre de este año con los del mismo período del año pasado permiten sacar interesantes conclusiones.
Una de ellas es que entre  las principales marcas de la industria, Volkswagen y Chevrolet perdieron porciones de la torta. La primera cayó 8,14% y la segunda, casi 6%. En cambio, Citroën, Peugeot y Ford, fueron las que mejor performance obtuvieron en ese período (40,7%; 22,3% y 21,6%, respectivamente).
La explicación está en la brusca merma en la comercialización de sus modelos VW Gol y Chevrolet Classic (foto), que en un año perdieron 14,9% y 16,4%, respectivamente.
Paralelamente, algunos de sus competidores dieron un gran salto: Peugeot creció 19% con su modelo 207 y Fiat un 78,2% con el Palio, semestre contra semestre.
Especialistas explican que la caída del Gol y el Uno podría explicarse porque son modelos que dependen de lo que “sobre” del mercado brasileño.
Cuáles fueron los modelos más vendidos en junio de este año, mes en que la venta creció 5,2%, en la nota completa. 

Image description

Acara informó que el número de vehículos patentados durante el pasado mes de junio ascendió a 73.349 unidades, lo que muestra una suba del 5,2 %, comparado con el mismo mes de 2012, en el que se habían patentados 69.716 vehículos.
De esta forma, en los primeros 6 meses del año se completó un acumulado de 498.620 vehículos, un crecimiento del 8,3 % en la comparación contra el acumulado del año pasado en el que se habían patentado hasta esta fecha 460.184 unidades.
Los modelos más vendidos el mes pasado, fueron: Volkswagen Gol (4.251): Chevrolet Classic (2.983), Peugeot 207 (2.741), Ford Ecosport (2.910) y Renault Clio Mío (2.575).
En Córdoba, en tanto, las concesionarias vendieron 9,5% más de 0 km (automóviles y comerciales livianos) que el mismo mes de 2012: 6.737 unidades vs. 6.153.
Si al mercado local se le suman los camiones y otros vehículos pesados, el acumulado anual tiene un crecimiento del 7,3%. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.