VW presentó su “tanque” en Campo de Mayo (la Amarok V6 es el tope de gama de la categoría)

Para encontrar algo de potencia similar, hay que saltar de escala entre las pickups medianas y pasar a otra categoría como la RAM, dicen los especialistas. Por eso la Amarok V6 que VW presentó ayer en Campo de Mayo (el impresionante predio militar de 4.800 has) es un verdadero tanque de 6 cilindros y 224 CV. ¿Cuánto aspiran a vender con este producto?

Image description

La red de Wifi habilitada ayer en un gigante hangar de Campo de Mayo se llamaba Amarok V6. Y la contraseña era: potenciainteligente. Casi todo dicho, ¿no?

A pocas horas del Salón del Automóvil que esquilma los presupuestos de las automotrices, Volkswagen decidió hacer un esfuerzo extra y montó en Campo de Mayo una pista de prueba offroad (a campo traviesa) y onroad (sobre una pista de aviones) para hacer una presentación en terreno de las dos versiones de la Amarok tope de línea: V6 y V6 Extreme, productos que están apenas por abajo y apenas por arriba del millón de pesos, respectivamente.

Fabricada en la planta de VW de Pacheco, la V6 tiene corazón alemán: el motorazo V6 viene de ese país y es el diferencial del producto: le otorga 224 CV (20 más se pueden conseguir en determinadas condiciones de manejo) y la convierte en la más potente de la categoría donde manda la Toyota Hilux.

Con estos dos nuevos modelos, la familia Amarok se extiende a 14 versiones. En la preventa se colocaron 300 unidades de las V6 y esperan mantener ese ritmo mensual para el producto.

En busca de la decimocuarta corona consecutiva
En lo que va del año, los productos Volkswagen lograron quedarse con el 17% del market share, aventajando por varios puntos (y miles de unidades) a sus competidores.

- ¿Van a terminar primeros por décimo cuarto año consecutivo? -preguntamos.
- Van recién 35 minutos del primer tiempo, no hay que festejar… hay que seguir metiendo”, dice en jerga futbolística Pablo Di Si, ex jugador del sufrido Huracán de Parque Patricios y hoy al frente de VW Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.