Volkswagen se acomoda en un mercado chiquito: proyectan 600.000 unidades (concesionario digital y lanzamiento de T-Cross)

(Por AA) “En este contexto y con estos primeros meses la industria va a estar alrededor de las 600.000 unidades”, declaró durante el inicio de Expoagro el gerente comercial de la marca, Martín Massimino. ¿Qué se trae entre manos para 2019? Un concesionario digital para experimentar todos los modelos de Volkswagen y el lanzamiento del T-Cross en julio. Todas las novedades, a continuación.

Image description
Image description
Image description

Con un stand de 2.400 m2 y una jugada pista de test drive (4.600 m2), la marca alemana se hizo notar en la trigésima tercera edición de la “capital nacional de los agronegocios”.

“En este contexto y con estos primeros meses la industria va a estar alrededor de las 600.000 o 620.000 unidades dependiendo mucho de lo que pase los próximos meses”, señaló a este medio, Martín Massimino, gerente comercial de Volkswagen.

En general, la empresa apunta a quedarse en 2019 con el 16% del market share. Con Amarok (la segunda más vendida en su categoría), particularmente, esperan alcanzar el 25% de la participación de mercado (lo que se traduce en una 15.000 camionetas aproximadamente).

Las cabinas simples arrancan en los $ 800.000 y pueden alcanzar los $ 2 millones (una tope de gama).

Además de las opciones que ofrece Volkswagen Financial Services (la compañía financiera de la marca) para la financiación de pick up, Volkswagen hizo un acuerdo con Bancor para brindar préstamos a tasa 0 en dólares (hasta 24 meses) y tasa del 20% en pesos con la posibilidad de financiar hasta $ 1.000.000.

La presentación de T-Cross en julio -la preventa será en mayo- será el lanzamiento más importante del año. Sin embargo, aparecerán: el nuevo Gol (a fines de marzo), el Vento Gli (en mayo), y la Amarok 258 CV en el último cuatrimestre del año.

A su vez, en un par de semanas lanzarán oficialmente el concesionario digital “para que el cliente tenga la posibilidad de jugar con el color del vehículo, ver las diferentes versiones, y hasta incluso meterse dentro del auto”, explicó Massimino.

Inversión en Córdoba

Ya iniciaron la inversión de $ 150 millones en la planta de Córdoba que tiene por objetivo mejorar la tecnología de la fábrica y de la caja de cambios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).