Visto y oído en la Bolsa de Comercio (la entidad presentó su habitual balance anual de la economía)

Bajo el título “Economía Argentina: habla el interior”, la tradicional entidad empresaria presentó una serie de oportunidades económicas para el país. Pero lo más interesante estuvo en las mesas, donde los empresarios, funcionarios y dirigentes políticos contaron varias novedades. Mirá algunas, en la nota completa.

  • El campo parece que -muy lentamente, vale decirlo- vuelve a invertir. En los cuatro días que duró la megamuestra Expoagro, el Banco Nación colocó préstamos para el sector por $ 8.000 millones, nos contó el director de esa entidad, Jorge Lawson. Algo así como $ 83 millones por hora. Nada mal ¿no?
     
  • La Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) que desarrollaron la Bolsa de Comercio, Bancor y la Unión Industrial se activará en un par de meses, confirmaron. La herramienta es esencial para que las pymes accedan a créditos en mejores condiciones. En épocas de altas tasas de interés, viene al pelo.

 

  • En la presentación también hubo lugar para los adelantos de medios de comunicación. La semana pasada, contó uno que estaba al tanto, se presentó el plan del diario La Nación. La novedad es que el diario está trabajando para tener su propio canal de televisión satelital. ¿Qué tul?

 

  • Números rojos en la Muni. El concejal de La Fuerza de la Gente, Martín Llarena, hace su trabajo y sigue de cerca los números del Ejecutivo municipal. Contó a InfoNegocios que con los datos del 3er trimestre del año pasado, el déficit primario llega a $ 81 millones. “Y todavía queda el último trimestre, que es el peor en materia de ingresos y donde hay muchos gastos”, advirtió dando cuenta de la compleja situación.

 

  • Uno de los que estuvo en primera fila fue el Ministro de Economía de la Provincia, Osvaldo Giordano. Algunos de los que charlaron con él contaron que estaba de buen humor porque la semana próxima tenía una reunión importante con el titular de la Anses Emilio Basavilvaso, por el tema de la deuda de la Caja.
     
  • En el discurso de apertura del encuentro, el presidente de la Bolsa, Horacio Parga, hizo hincapié en la necesidad de que el país se piense con una estructura federal y resaltó la importancia del trabajo realizado por los economistas del Instituto de Investigaciones Económicas en ese sentido. También tuvo un párrafo para reconocer el triunfo de Hugo Juri en las elecciones del sábado pasado que lo consagraron como nuevo rector de la UNC. “Es otro signo de cambio”, sintetizó.

Quienes quieran ver el extenso trabajo del IIE pueden entrar a http://www.bolsacba.com.ar/ (GL

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos