Villa María quiere posicionarse como un polo turístico (y empieza sumando un hotel 5 estrellas)

Después de la inauguración del Amerian Villa María Park Hotel (un 4 estrellas superior, ubicado en el ingreso a la ciudad) y la próxima apertura del hotel Le Parc (también 4 estrellas), Villa María se prepara para recibir al primer 5 estrellas de la ciudad.
El proyecto está pensado para 2013 y formará parte del Parque Deportivo y Recreativo, que construirá la empresa Teximco (única oferente en la licitación), que cuenta entre sus antecedentes el desarrollo junto con GNI del complejo Capitalinas.
Según anticipó el intendente de la ciudad, Eduardo Accastello, en la presentación durante el lanzamiento en Córdoba del “Programa Villa María Presenta”, se trata de un emprendimiento de capitales locales que llevaría la marca Sheraton.
De concretarse, se transformaría en el segundo de la cadena Starwood Hotels en la provincia. “Con 480.000 turistas, Villa María fue el segundo destino más convocante durante la última temporada estival”, señaló Accastello, luego de lo cual enumeró las acciones de la Municipalidad para transformar a Villa María en un polo de atracción para el turismo nacional e internacional.

Image description

El “Programa Villa María Presenta”, que fue lanzado el viernes en el Buen Pastor en la ciudad de Córdoba, contempla una serie de actividades. Por ejemplo, el 9 de julio se realizará el locro más grande del mundo y el 14 y 15 del mismo mes se presentará Villa María Jazz. En agosto, la ciudad se vestirá de tango y el 18 y 20 de ese mes se realizará la segunda Fiesta de la Fondue y el Salón del Queso y el Vino. Entre el 15 y 16 de septiembre, se llevará a cabo la Maratón de las Medialunas y el 23 la Maratón Internacional de la Integración.

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.