Hace rato que Córdoba pisa fuerte en el mercado de las yerbas compuestas, un mercado que el año pasado facturó $ 50 millones, según datos del mercado. Con sus cinco variedades (Serrana, boldo, naranja, melisa y menta) Verdeflor planea ahora expandirse en la región.
“Nuestro gran proyecto es seguir desarrollando la exportación. Hoy nuestras ventas en
Chile representan el 15% de la facturación. Además vendemos a
Bolivia y la novedad es que desde hace pocos días llegamos a
Perú”, nos dice
Ernesto Cordeiro, gerente de la marca.
En octubre arman las valijas y se van a
Anuga (
Colonia,
Alemania) a participar con un stand a una de las ferias alimentarias más grandes del mundo.
- ¿El mercado de la nostalgia, como ustedes llaman a los argentinos viviendo fuera del país, es tan grande como para llegar a Alemania?
- No llega a representar un 5% de las ventas, pero estamos seguros que el mate va a convertirse en un fenómeno mundial. Es un producto con muchas bondades: es antioxidante, un energizante natural y a la gente le gusta.
Si bien no creen que se popularice “a la argentina”, donde se comparte entre dos o más personas, sí creen que pueda exportarse el modelo individual tipo “mate listo”.
“En Chile el importador arma un kit con nuestra yerba y un mate especial individual y ha tenido gran éxito”, comenta.
Nuevos productos para 2016
Para el año que viene tienen previsto sumarse a la tendencia mundial de los productos “que hacen bien a la salud” y lanzar Verdeflor Stevia y un producto novedoso: el mate cocido compuesto en saquitos.
Tu opinión enriquece este artículo:
Excelente artículo sobre la realidad del mate en la actualidad. La verdad que es una lástima que se margine al mate de los mercados por la ley antipeperina. Además, coincido con el autor en cuanto produce un efecto estimulante y energizante, sumado a que investigando, leí que la <a href="http://www.taragui.com/escl/que-es-el-mate/">yerba mate</a> (les adjunto el blog de Taragüí, que es el lugar en el que lo leí) es un gran diurético, depurativo y antioxidante. La verdad, que es una excelente noticia para quienes creemos en los beneficios de mantener una vida saludable y acorde a nuestras tradiciones ¡Saludos al periodista!