Vamos paso a paso: Stark propone un espacio logístico para tu empresa en Buenos Aires (desde 100 m2)

Para algunas pymes y micro empresas -más aún con la aceleración del comercio electrónico- tal vez es una buena opción contar con un espacio de almacenamiento en Buenos Aires. Stark Desarrollos, con 15 años de experiencia en el rubro inmobiliario, lanzó al mercado Hive, un desarrollo con espacios de almacenamiento en el Polo Buen Ayre (su último proyecto).
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Stark suma 15 años de experiencia en sector inmobiliario pero hace 13 que migraron hacia el área de desarrollo industrial.

En estos años han llevado a cabo proyectos como Polo 21 (un proyecto de 10 hectáreas, “chico pero muy exitoso” según sus desarrollistas), Polo 24 (ubicado en Moreno) y Polo Buen Ayre, el emprendimiento más grande con 36 hectáreas de extensión.
 


Precisamente en uno de los lotes del Polo Industrial Buen Ayre es donde empiezan a levantar Hive, su última propuesta (que demandó una inversión de $ 100 millones). 

Se trata de una opción diferente en lo que se refiere a diseño y funcionalidad en el sistema de almacenamiento. Espacios de 100 m2 con un diseño modular que brinda la posibilidad de unir dos o más storage de acuerdo a la necesidad de la empresa. Además ofrece la posibilidad de incorporar oficina, baño o un entrepiso. 

El proyecto, pensado para almacenamiento de mercadería, producción o incluso coworking cuenta con una superficie cubierta de 1.766 m2.
 


“Después de construir para terceros y para nosotros galpones grandes, esta es la primera incursión que hacemos en galpones más pequeños porque así lo está demandando la coyuntura actual”, explica Matías Vaccarezza, co fundador de Stark.

Los 100 m2 de depósito tienen un valor de US$ 99.000. Solicitan el 40% de entrega y el monto restante puede ser financiado en 12 cuotas. 

La renta esperada para la unidad terminada es de US$ 6,5 (dólar oficial) mensuales el m2.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.