URG invierte 150 millones en un innovador servicio de asistencia para adultos mayores (cuánto cuesta y cómo funciona)

(Por Soledad Huespe) URG (el servicio de emergencias de Osde), se inspiró en un producto que está muy maduro en países europeos y en Estados Unidos y lo trajo a Córdoba y Rosario. Se trata de PAM (Programa de asistencia a Adultos Mayores), un dispositivo que “acusa” al sistema de emergencias -y a los familiares- cuando una persona mayor está en una situación de riesgo. Cómo funciona.

Image description

El servicio se denomina PAM y ya está disponible en Córdoba y Rosario. Combina tecnología avanzada con una red de soporte médico integral. Para entender mejor dialogamos con Sebastián Cormons, gerente general de URG. 

En qué consiste

El plan contempla dos versiones o dispositivos principales: un colgante (la versión Value de URG), y un smartwatch Galaxy de Samsung (la versión Premium). Ambos cuentan con detección de caídas y un botón SOS que permite la comunicación inmediata con el centro de monitoreo de URG, operativo las 24 horas del día, los 365 días del año.

“El dispositivo colgante, conocido como Value, permite realizar llamadas telefónicas en caso de una caída detectada automáticamente o si el usuario presiona el botón SOS”, explica Sebastián Cormons a InfoNegocios. “El Premium va un paso más allá. El dispositivo es un smartwatch Galaxy, que ofrece además GPS para seguimiento, es sumergible y puede monitorear signos vitales. A futuro, planeamos analizar estos signos vitales remotamente para tomar acciones médicas si es necesario”.

Costos y disponibilidad

El plan Value tiene un costo de 16.000 pesos mensuales, mientras que el Premium ronda los 21.000 pesos mensuales. A esto se suma un pago inicial por los dispositivos, que URG ha subsidiado parcialmente para facilitar su acceso.

“El dispositivo colgante y el smartwatch Galaxy están significativamente subvencionados comparados con sus precios de mercado, lo que los hace accesibles para una mayor cantidad de personas”, destacó Cormons.

Aclaración: a ambos packs hay que sumarle el costo de las asistencia tradicional de URG que hoy ronda los $ 25.000 mensuales (dependiendo de algunas variables).

La hoja de ruta de PAM

Desde su lanzamiento hace un mes, la recepción ha sido positiva y ya cuenta con 30 usuarios iniciales en Córdoba. “Esperamos vender entre 400 y 500 dispositivos mensuales en Córdoba y Rosario una vez que el servicio esté plenamente operativo”, comentó el gerente general.

URG planea expandir este servicio a nivel nacional e internacional en el futuro. “Nuestra meta es perfeccionar el servicio en Córdoba y Rosario antes de lanzarlo en otras regiones y eventualmente en mercados internacionales”, añadió Cormons.

Un producto “seguro” (y validado en otros mercados)

“No hay un producto equivalente en el país que ofrezca estas características avanzadas de detección de caídas y comunicación inmediata”, afirma Cormons. “Otros servicios son más rudimentarios y no ofrecen el mismo nivel de soporte médico y técnico”.

Con una inversión de 150 millones de pesos, URG busca no solo mejorar la seguridad de los adultos mayores, sino también brindarles una autonomía plena y saludable en sus hogares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?