Una verdad incómoda: con lo que gasta una argentina en comprar un guardarropa básico, una colombiana compra dos (fácilmente)

Si una latinoamericana quisiera renovar su guardarropa con 31 productos básicos, gastaría un total de US$ 1.221.63, a un precio promedio de US$ 38.75 por prenda. Claro, eso son promedios. Una argentina gastaría $ 1789.88 en total, con un precio promedio por prenda de $58.84.

Image description

El sitio Linio buscó y comparó el precio de más de 30 productos del comercio electrónico en la categoría "Moda" incluyendo ropa, calzado y accesorios, con el objetivo de dar a conocer los productos más costosos y económicos en América Latina.

La investigación se centró en relevar el precio promedio de un guardarropa básico para mujer en cada país para su comparación regional. Se examinaron los costos de cada una de las prendas en por lo menos tres tiendas en línea en cada país por popularidad, los impuestos y otros costos asociados de compra, menos la entrega, también se contabilizaron. Se calculó el Precio Promedio Regional de acuerdo con el Precio Promedio por país de cada uno de los productos.


El tipo de cambio usado fue el indicado por Bloomberg Markets en la semana del 05 al 18 de marzo del 2018. El índice incluye 31 productos divididos en siete categorías incorporando ropa, calzado y accesorios.

Índice de Precios de Moda 2018
El país más costoso para adquirir este guardarropa es Argentina, mientras que el más económico es Colombia. En la tabla a continuación presentamos los precios promedio por país acomodados de mayor a menor incluyendo el promedio regional.



Ay, Argentina
De los 31 productos analizados, 15 tienen un precio promedio mayor en Argentina que en los otros países.

Los resultados completos del estudio pueden encontrarse en la página de Linio.com dentro de este link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.