Una buena: la encuesta Manpower parece indicar un rebote en el empleo

El sondeo entre más de 800 empresas que trimestralmente realiza la consultora dio resultados que dan cierto respiro en el mercado de trabajo. Las intenciones de contratación de los empleadores en los próximos tres meses crecen 3% respecto al período anterior. Los sectores con mejores expectativas de empleo son Finanzas y Seguros. Dato: no caen Industria y Construcción.

Image description

Para la consultora Manpower los planes de contratación de los empresarios se mantienen moderados y las expectativas netas de empleo dejaron de ser negativas, como en el trimestre próximo pasado.

Así lo revela la Encuesta de Expectativas de Empleo Global para el tercer trimestre de este año los empleadores de Argentina reportan una Expectativa Neta de +10%.

Las intenciones de contratación crecen 3% en la comparación trimestral y se mantienen relativamente estables interanualmente.

Finanzas y seguros, los más activos
Los empleadores de los sectores -más el de Bienes Raíces- anticipan el ritmo de contratación más fuerte, reportando una Expectativa Neta de Empleo de +24%.  También hay un clima de contratación favorable en el sector de la Administración Pública y Educación con una expectativa de +19%. En tanto, las expectativas también son positivas en Servicios y Manufacturas -(+12%)  y (+10%) respectivamente-, Construcción (+8%) y Comercio (+5%).

“Resulta un dato tranquilizador que el sector de Manufactura haya revertido las expectativas negativas del trimestre anterior, retornando así a niveles similares al tercer trimestre del año anterior momento a partir del cual había comenzado a declinar fuertemente”, subrayan en la encuestadora.
Al respecto, una de las líderes del rubro en Córdoba -Consultores de Empresas http://www.consultoresdeempresas.com/v2/index.php- reconoció hoy en diálogo con InfoNegocios que si bien la demanda de empleo en el sector autopartista viene en picada (-8% en el último mes), “no es tan drástica como en 2009, donde llegó a caer 50% en tres meses”, expresaron desde la empresa.
Por regiones
Volviendo a la encuesta, el mercado laboral más fuerte se observa en AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) donde la expectativa neta de empleo se sitúa en un +12%. Por otra parte, los empleadores reportan perspectivas de contratación estables en la Patagonia con un +11%, mientras que el NOA (noroeste) se sitúa en +10%. Se esperan algunas oportunidades de contratación en las regiones de Cuyo y Pampeana, donde los empleadores reportan perspectivas de +8%, y en el NEA (noreste), con una perspectiva de  +7%.

¿Cómo se realiza la encuesta?
La encuesta se realizó entre 807 empleadores y la Expectativa Neta de Empleo se obtiene tomando el porcentaje de empleadores que prevé un aumento en sus contrataciones, restándole a éste el porcentaje que espera una disminución del empleo en su región para el próximo trimestre.
“Las expectativas de contratación del tercer trimestre se presentan moderadamente más optimistas que las del trimestre anterior y muy similares al mismo período del año anterior. En el contexto económico actual no deja de ser una buena noticia que el ritmo de contratación esté recuperando un modesto impulso y que la expectativa neta de contratación no se haya debilitado”, sostuvo Alfredo Fagalde, director general de ManpowerGroup Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.