Un hotel con la cancha del Córdoba Golf Club como ''jardín'' (invierten $43,5 M en Villa Allende)

Una vieja casona de la familia Massa, frente a la mejor cancha de golf del país, se transformará en un condo-hotel que operará la cadena Amérian. Tendrá 32 habitaciones y se complementará con 11 departamentos. Los inversores podrán "entrar" en el proyecto Luisa Golf & Spa con US$ 1.500 por metro cuadrado.

Image description
El condo-hotel tendrá 32 habitaciones y 11 departamentos.
Image description
Los departamentos tiene vista privilegiada al Golf Club de Villa Allende.
Image description
Dato para inversionistas: el metro cuadrado de las habitaciones arranca en US$ 1.500 (financiados en pesos y en 24 cuotas).

En la casona que el exgobernador salteño Sixto Ovejero construyó hace casi 90 años en la esquina de Lisboa y Ecuador, en Villa Allende, comenzará a constuirse un novedoso concepto de vivienda que conjugará en un mismo espacio a 11 departamentos (Luisa Casa Hotel) y un condo-hotel de 32 habitaciones operado por la cadena Amérian (Mérit Luisa Hotel Casa).

El emprendimiento fue anunciado ayer por Martín Massa, miembro de la familia propietaria de la vieja casona, Fernando Gaido y el intendente de Villa Allende, Héctor Colombo, demandará una inversión total de $ 43,5 millones y estará listo en dos años.

"La inversión la realiza la familia, un acuerdo con la franquicia Amérian e inversores privados", explicó Massa, quien dijo que hay 24 habitaciones disponibles para la venta (US$ 1.500 el m2) con dos tipologías: standar y superior. Un dato: los socios tiene derecho de uso de 21 días de "su" habitación.

"La modalidad condo-hotel es buscada por el inversor argentino, acostumbrado a apostar a los inmuebles, y genera un renta que duplica a la de un departamento", dijo Gaido.

Por su parte, el intendente de la villa destacó al proyecto como un símbolo de la sinergia que puede hacer lo público con lo privado: "queremos que Villa Allende tenga un perfil más turístico y que esté asociada al mundo del golf. Ésa es nuestra principal 'marca'". Cabe recordar que en la ciudad hay  ya hay otros tres emprendimientos hoteleros en marcha.

El espíritu y la arquitectura original de la casona, en tanto, se mantendrá por obra y gracia del arquitecto Ricardo Lovo y el diseño general del proyecto estará a cargo del estudio porteño Beccar Varela Sepra, uno de los más importantes del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.