UES 21 se enfoca en la exportación de educación (potencia Cloud 21, cursos by Affinity Partners)

En la categoría Instituciones Educativas, la Universidad Empresarial Siglo 21 ganó con claridad los premios Hay Equipo. Aún feliz por el galardón, su rectora, Belén Mendé (foto), trazó un panorama del 2014 de la universidad privada más grande del país  (45.000 alumnos, 30% de ellos presenciales) y cuáles son los planes para el año próximo. “En 2015 queremos desarrollar educación de calidad al mundo con Cloud 21, nuestro sistema hecho por Affinity Partners y que pone a disposición un saber difícil de captar en otros ámbitos”, anticipa. Detalles del balance y las perspectivas de la Siglo 21, en nota completa.

Image description
En la categoría Instituciones Educativas, la Universidad Empresarial Siglo 21 ganó con claridad los premios Hay Equipo.

Balance 2014
Cuando se le pregunta a Mendé dónde estuvieron las claves para poder transcurrir un arduo 2014, sintetiza su respuesta en tres ejes.

El primero y más importante tiene que ver con la innovación en algunos elementos del modelo educativo para que se sigan incorporando a los nativos digitales. “Buscamos asegurar un proceso de enseñanza-aprendizaje moderno, desarrollando estrategias de aprendizaje colaborativo para que los alumnos aprendan con otros, con herramientas interactivas, y un modelo de aprendizaje basado en competencias”, explica. Y agrega: “creemos en poderle dar a los futuros egresados herramientas que ayuden a tener un mejor calidad de vida.”

El segundo eje - prosigue Mendé- fue la creatividad. “Fue un año donde la creatividad fue necesaria para seguir creciendo, donde hubo un acercamiento con trabajo de formación. Escuchamos a la industria y a las empresas desde otro ángulo, donde hubo que moverse a la luz de las necesidades de las organizaciones”.

Por último, señala que este año la organización hizo hincapié en su compromiso social. “Somos una universidad que se hace cargo de que sus acciones impactan en la sociedad. Creemos que hay que repensar eso que en los ‘80 sobresalía y que se sintetizaba en la imagen de un yuppie, es decir que el triunfo era individual; este año trabajamos en que el alumno tenga un compromiso social, en su emprendedurismo y pensamiento lateral de cara al mundo”.

Perspectiva 2015
“Para el año que viene queremos exportar educación de calidad al mundo, durante muchos años tomamos las mejores prácticas del mundo para nuestro sistema presencial y online, ahora apostamos a desarrollar educación al mundo a través de Cloud 21 (un conjunto de formaciones pensada para todo el continente, basadas en educación por competencias y que básicamente son cursos cortos de 1 mes, certificados de 4 meses y diplomaturas de 8 meses)

“Están hechos por Affinity Partners, lo que permite poner a disposición un saber difícil de captar en otros ámbitos”, resalta.

La joven rectora subraya, además, que entre los objetivos principales para el año que llega están seguir creciendo cuantitativamente y cualitativamente. Actualmente la universidad tiene alrededor de 45.000 alumnos, 30% presenciales, y mantiene activos 220 centros de estudios, desde la Antártida a la Quiaca. “Queremos democratizar la educación superior”, remata.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)