Los 30 bancos nucleados en Modo (y sumando) se plantean la eliminación del efectivo para 2030, según resume Rafael Soto, el ex Ualá, Wenance y Nubank que contrataron para liderar esta nueva empresa.
Si funciona como está previsto, Modo será una aplicación que les pondrá la vida difícil -quizás no tanto a Mercado Pago, al principio- pero sí a Ualá, Naranja X y otras billeteras que hoy funcionan como "islas", poco vinculadas entre sí y los bancos.
"Uno no elige a sus amigos o familiares por el banco que tengan", bromean en Modo como resumen de lo complicado que es casi siempre transferir dinero entre usuarios de distintos bancos, ingresando a una aplicación de home banking, cargando el CBU o Alias y siguiendo el proceso.
Con Modo, las transferencias serán tan fáciles como mandar un mensaje de WhatsApp, prometen. (Por cierto, vale la pena descargar la aplicación y hacer la experiencia de usuario tengas un teléfono Android o iOS).
Modo ya tiene totalmente integrados en su sistema a 6 grandes bancos y va camino a sumar otros 4. Los otros 20 que se sumaron a la iniciativa empezarán a integrarse en las próximas semanas hasta tener prácticamente "a tiro" a los 15 millones de usuarios que tienen hoy los bancos en sus plataformas digitales.
Es más, la intención es sumar a los millones de argentinos que -teniendo una cuenta bancaria- no la usan por la complejidad de los home banking o los cajeros automáticos.
Ventajas
Modo permite realizar pagos y transferencias de dinero entre personas (P2P) que cuenten con la aplicación instalada a través de WhatsApp, al utilizar la agenda telefónica del celular y sin la necesidad de cargar los 22 dígitos del CBU (Clave Bancaria Uniforme) del destinatario o su alias. A su vez, brinda soluciones P2M, es decir, Person to Merchant, para el pago en comercios adheridos, pudiendo hacer uso de los beneficios en diferentes rubros como indumentaria, farmacia, construcción, gastronomía, entre otros.
Bancos cuyos clientes ya pueden operar con Modo
- Banco BBVA Argentina S.A.
- Banco Credicoop Cooperativo Ltdo
- Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U
- Banco de la Ciudad de Buenos Aires
- Banco de la Provincia de Córdoba S.A.
- Banco Hipotecario S.A.
- Banco Itaú Argentina S.A.
- Banco Macro S.A.
- Banco Patagonia S.A.
- Banco Santander Rio S.A.
- Banco Supervielle S.A.
- Industrial and Commercial Bank o China (Argentina) S.A.
- Nuevo Banco de Entre Rios S.A.
- Nuevo Banco de Santa Fe S.A.
Bancos cuyos clientes próximamente podrán operar con Modo
- Banco Bica S.A.
- Banco Coinag S.A.
- Banco Columbia S.A.
- Banco Comafi S.A.
- Banco de Corrientes S.A..
- Banco de la Nación Argentina
- Banco de San Juan S.A.
- Banco de Santa Cruz S.A.
- Banco del Sol S.A.
- Banco Dino S.A.
- Banco Meridian S.A.
- Banco Piano S.A..
- Banco Provincia del Neuquén S.A. (BPN)
- Brubank S.A.U.
- Cordial Compañía Financiera S.A.
- HSBC Bank Argentina S.A.
- Wilobank S.A.
Prisma y la ex FirstData, también
Además del pool de bancos reunidos en torno a Modo, los dos principales adquirentes y procesadores de tarjetas de crédito y débito también se sumaron: Prisma y Fiserv (ex FirstData).
Tu opinión enriquece este artículo:
Llegan tarde o tardisimo a juego.......Quieren incorporarse al mercado Digital con una App como si fuera una novedad, cuando todavia las Sucursales y empleados son ANALOGICOS.....La banca Argentina es si es ANALOGICA en si, con sus procesos, normas internas, BUROCRACIA, gente ociosa a mas no poder.......En fin comiencen por replantear el negocio actual y despues pasen al mundo Digital.