"Todos" los bancos lanzaron Modo, su billetera anti Mercado Pago y anti efectivo (buscan 15 millones de usuarios, todos los del sistema)

No están todos los bancos y compañías financieras (que son 70), pero sí más de 30 que ya entendieron que es mejor juntarse para competir con Mercado Pago en lugar de que cada institución desarrolle su propia aplicación. Todas tus cuentas y tarjetas en una sola app. ¿Suena bien, verdad?
 

Image description
No nos une el amor, sino… competir contra Mercado Pago: representantes de ICBC, Macro, Nación y Credicoop en la presentación de Modo.

Los 30 bancos nucleados en Modo (y sumando) se plantean la eliminación del efectivo para 2030, según resume Rafael Soto, el ex Ualá, Wenance y Nubank que contrataron para liderar esta nueva empresa.

Si funciona como está previsto, Modo será una aplicación que les pondrá la vida difícil -quizás no tanto a Mercado Pago, al principio- pero sí a Ualá, Naranja X y otras billeteras que hoy funcionan como "islas", poco vinculadas entre sí y los bancos.

"Uno no elige a sus amigos o familiares por el banco que tengan", bromean en Modo como resumen de lo complicado que es casi siempre transferir dinero entre usuarios de distintos bancos, ingresando a una aplicación de home banking, cargando el CBU o Alias y siguiendo el proceso.

Con Modo, las transferencias serán tan fáciles como mandar un mensaje de WhatsApp, prometen. (Por cierto, vale la pena descargar la aplicación y hacer la experiencia de usuario tengas un teléfono Android o iOS).

Modo ya tiene totalmente integrados en su sistema a 6 grandes bancos y va camino a sumar otros 4. Los otros 20 que se sumaron a la iniciativa empezarán a integrarse en las próximas semanas hasta tener prácticamente "a tiro" a los 15 millones de usuarios que tienen hoy los bancos en sus plataformas digitales.

Es más, la intención es sumar a los millones de argentinos que -teniendo una cuenta bancaria- no la usan por la complejidad de los home banking o los cajeros automáticos.

Ventajas
Modo permite realizar pagos y transferencias de dinero entre personas (P2P) que cuenten con la aplicación instalada a través de WhatsApp, al utilizar la agenda telefónica del celular y sin la necesidad de cargar los 22 dígitos del CBU (Clave Bancaria Uniforme) del destinatario o su alias. A su vez, brinda soluciones P2M, es decir, Person to Merchant, para el pago en comercios adheridos, pudiendo hacer uso de los beneficios en diferentes rubros como indumentaria, farmacia, construcción, gastronomía, entre otros.

Bancos cuyos clientes ya pueden operar con Modo

  • Banco BBVA Argentina S.A.
  • Banco Credicoop Cooperativo Ltdo
  • Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U
  • Banco de la Ciudad de Buenos Aires
  • Banco de la Provincia de Córdoba S.A.
  • Banco Hipotecario S.A.
  • Banco Itaú Argentina S.A.
  • Banco Macro S.A.
  • Banco Patagonia S.A.
  • Banco Santander Rio S.A.
  • Banco Supervielle S.A.
  • Industrial and Commercial Bank o China (Argentina) S.A.
  • Nuevo Banco de Entre Rios S.A.
  • Nuevo Banco de Santa Fe S.A.

Bancos cuyos clientes próximamente podrán operar con Modo

  • Banco Bica S.A.
  • Banco Coinag S.A.
  • Banco Columbia S.A.
  • Banco Comafi S.A.
  • Banco de Corrientes S.A..
  • Banco de la Nación Argentina
  • Banco de San Juan S.A.
  • Banco de Santa Cruz S.A.
  • Banco del Sol S.A.
  • Banco Dino S.A.
  • Banco Meridian S.A.
  • Banco Piano S.A..
  • Banco Provincia del Neuquén S.A. (BPN)
  • Brubank S.A.U.
  • Cordial Compañía Financiera S.A.
  • HSBC Bank Argentina S.A.
  • Wilobank S.A.

Prisma y la ex FirstData, también
Además del pool de bancos reunidos en torno a Modo, los dos principales adquirentes y procesadores de tarjetas de crédito y débito también se sumaron: Prisma y Fiserv (ex FirstData).

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.