Todo a su turno: así funciona Gendu, la agenda online que viene a simplificar la vida de negocios y empresas (y te ayuda a cobrar)

Gendu tiene la potencia de las ideas simples que llegan para atacar un dolor que está latente, pero al que es difícil encontrarle la vuelta. Muchos negocios o empresas trabajan con turnos, y en muchos casos, si no hay una persona física dando feedback, se complica esa gestión. Pero va un paso más allá, se mete en la gestión anticipada del cobro. Cómo opera para optimizar las operaciones de las empresas.

Image description

Como muchos proyectos, ideas o empresas, Gendu nació en la pandemia. “En ese tiempo estábamos obligados a asistir a todos los lugares con turno previo, esa fue la génesis”, cuenta Federico Carucci, fundador de la app y titular de Dinammica, el estudio donde se apalanca el desarrollo. Es que para muchos profesionales y negocios, desde consultorios médicos hasta estudios profesionales, la gestión de turnos puede ser un desafío constante. Las cancelaciones de último momento, los olvidos y la falta de organización pueden afectar significativamente la productividad y los ingresos.

En este contexto, la tecnología es una herramienta crucial para la implementación de sistemas de reserva o gestión de cobros anticipados.

¿Qué hace diferente a esta plataforma?

“No sólo permite gestionar turnos y citas de manera intuitiva, sino que también ofrece una gama de funciones avanzadas diseñadas para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente”, describe Carucci. Principales características:

1. Recordatorios automáticos:

Uno de los mayores problemas en la gestión de citas son los olvidos. Esta aplicación cuenta con la función de recordatorios por correo electrónico y WhatsApp, asegurando que los clientes no olviden sus turnos y reduciendo significativamente las ausencias.

2. Cobros anticipados:

Para evitar cancelaciones de último momento, la herramienta permite solicitar un pago anticipado o una seña a través de plataformas como Mercado Pago y transferencias bancarias. Esto asegura un mayor compromiso por parte de los clientes y protege los ingresos del negocio.

3. Historial y gestión de clientes:

Mantiene un registro detallado de los clientes y sus citas. La aplicación ofrece funciones de historial que permiten un seguimiento preciso y personalizado de cada cliente.

4. Adaptabilidad a diferentes necesidades:

Desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones, la aplicación se adapta a diversas necesidades, permitiendo la gestión de múltiples agendas y proporcionando herramientas avanzadas para la administración de asistentes y servicios.

Una versión gratuita con funcionalidades 

“Lo más atractivo de esta aplicación es que ofrece un plan gratuito con diferentes funcionalidades, como turnos ilimitados, recordatorios por correo electrónico y gestión de historiales. Ideal para aquellos que están comenzando o quieren probar la herramienta antes de optar por un plan pago”, señalan.

¿Cómo monetizan?

Para negocios que requieren más funciones, la aplicación ofrece planes de pago que incluyen recordatorios por WhatsApp, configuración de días con descuentos, administración de asistentes, múltiples agendas y reprogramación de turnos. Además, estos planes pueden probarse gratis durante 15 días, sin compromiso. Incluye herramientas de marketing que te ayudarán a lograr un mayor alcance y captar nuevos clientes. 

Si después de leer esto te dieron ganas de usarla, tenés que ingresar a gendu.com.ar y suscribirte. No necesitás descargarte nada. Una vez que creas tu cuenta podrás descargarte también el icono a tu teléfono para acceder de forma inmediata a tu agenda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?