Tienda de Barrio, la solución de Nubing para que pequeños comerciantes puedan “digitalizar” su mostrador (a solo $ 5.000 mensual)

(Por Sofía Ulla) Con la pandemia, la digitalización y las tiendas online se volvieron fundamentales para los comerciantes. Las grandes empresas hace rato que se subieron a esta ola, pero a los comercios “de barrio” el aislamiento los obligó a surfearla como pudieron. Nubing apuesta por ellos y busca sumar soluciones a los no nativos digitales. Veamos.

Image description
Image description
Image description

Nubing nació en 2011 y su objetivo siempre estuvo puesto en ofrecer un sistema integral para la venta online a las empresas que quisieran volverse digitales.

Con varias propuestas, apuntan al desarrollo de soluciones digitales para solucionar problemas comerciales “de todos los días” para pequeñas y medianas empresas.

La pandemia obligó a muchos emprendedores a reinventarse, y Nubing tuvo mucho que ver en esa reinvención: crearon “Tienda de barrio”, un plan básico (y sin cargo fijo por un año) que apuesta a generar soluciones a medida de las necesidades de cada cliente.

¿De qué se trata? “Se le genera una cuenta autoadministrable, una herramienta fácil de usar”, explica Silvio Dótolo, uno de los fundadores de Nubing. Y agrega: “En un plan más avanzado, ofrecemos conectar la tienda con el stock físico del local, con las redes sociales y otras plataformas de marketplace”.

En cuanto a los precios, la generación de la cuenta autoadministrable tiene un “costo cero” por 12 meses, que incluye una comisión (mínima) para Nubing.

El plan que le sigue en el proceso de digitalización incluye lo antes mencionado: digitalizar el mostrador, conectarlo con redes sociales y con apps de delivery, por ejemplo. Este plan ronda los $ 5.000 mensuales.

Hasta el momento cuentan con 200.000 usuarios registrados y alrededor de 60 clientes que ya usan a Nubing para sumarse a “lo digital”.

¿Cuál es su mayor apuesta? Silvio Dotolo afirma que “es una herramienta que con cero pesos de gasto ayuda a que los comercios comiencen a abrirse a un canal distinto”. Además, agrega que “el objetivo es ofrecer una solución simple, autoadministrable y buscar siempre más canales de venta”.

¿Y los barrios del país?

Si bien todavía se encuentran más centrados en Buenos Aires, ya tienen presencia en diferentes puntos del país como Santa Fe y Tucumán (digitalizaron los puntos de venta de la cadena de heladerías Vanshelato). 

“En Córdoba estamos conectados a varios servicios pero todavía no tenemos referentes”, finaliza Dotolo y refuerza la gran predisposición de Nubing a seguir desembarcando en el interior del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.