Temporada floja: en enero, Carlos Paz facturó $ 130 millones menos que en 2015

El extraordonario fin de semana largo de carnaval apenas servirá para amortiguar la caída de la facturación de enero donde la facturación fue de $ 4,25 millones menos por día. Menos noches de pernoctación y turistas más gasoleros fueron dos características de los visitantes a la principal centro turístico de las sierras de Córdoba.

Facturación promedio Enero (en mill de pesos)      
  2014 2015 2016*
1ra quincena ENE 133869225 291215232  
2da quincena ENE 185039910 368295129  
  318911149 659512376 527609901
*Estimada por Sec Turismo VCP      

El fin de semana que pasó será el último con gran afluencia turística y marcará el fin de la temporada 2015/2016.

Desde la Secretaría de Turismo de Carlos Paz, su titular califica como “buena” la temporada, aunque los números muestran una caída de entre el 15 y 20% en la facturación.

“No fue una temporada como la del año pasado, claramente. Enero empezó algo más floja, como sucedió en todo el país. Repuntó claramente con el fin de semana largo de carnaval, donde tuvimos ocupación del 99% y hasta tuvimos que derivar turistas y todo estuvo lleno: locales gastronómicos, teatros”, indicó Sebastián Boldrini, quien remplazó en diciembre a Oscar Antonio.

Teniendo en cuenta los datos oficiales publicados en el Estudio de Demanda Turística que realiza el gobierno de Carlos Paz, la facturación habría caído en enero más de 132 millones de pesos, es decir, $ 4,25 millones de pesos menos por día.

Quienes miran el vaso medio lleno observan que aún pese a la mala temporada, la facturación de enero pasado (unos $ 530 millones) es 65% superior a la de 2014, otra temporada donde muchos anticiparon compras de viajes al exterior por un “dólar barato”.

Entre las características de los turistas, Boldrini destacó que este año el ticket promedio promedió “entre $ 700 y $800”, sin contar entradas a teatros.
Por otra parte, en promedio, pernoctaron unas 5 noches, cuando en enero de 2015 ese número fue de 6,2.

Menos turistas, más gasoleros y que estuvieron menos tiempo. Enero no fue crítico como en la Costa Atlántica, pero tampoco para tirar manteca al techo. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos