Teleocho cierra el año pum para arriba: lanzó Córdoba Directo y Vení Mañana se renueva

Sólo en el mes de octubre, Teleocho cederá 40.000 segundos de su torta publicitaria a las agrupaciones políticas que competirán en las elecciones del 23, según lo establecido por la nueva normativa, lo que en números es algo así como $ 4 millones. Pero si bien el calendario electoral le quitó por un lado, también le permitió cerrar el año con ganancia, aún cuando la saturación de la publicidad política en pantalla lo obligó a dejar afuera a anunciantes o reprogramar la pauta contratada.
Igual, la deuda pendiente es atraer más inversión publicitaria privada, fundamentalmente para apoyar los productos locales, como Córdoba Directo, el ciclo que arrancó hoy con la conducción de Damián Carreras y María Cruz Gómez (foto), y la producción general de Omar Basalo, y Vení Mañana, la otra apuesta mañanera de Teleocho, programas con los que el canal suma 7,30 horas diarias (de lunes a viernes) de programación local, cumpliendo así con la nueva ley de medios. ¿Otras novedades?  Vení Mañana renovará su estética y Gerardo López regresa a la conducción de Teleocho Noticias primera edición, que desde hoy se transmite de 13 a 14.
- Da la impresión que el público acompaña a los productos locales, pero todavía falta el apoyo de la inversión publicitaria-, consultamos.
- En Córdoba tenemos grandes empresas que podrían apoyar más a los productos locales, en lugar de optar por pautar en Buenos Aires. De todas maneras, somos conscientes que primero hay que demostrar que tenemos un producto de calidad-, señala Carlos Pereyra, gerente de Teleocho.

Image description

A juzgar por las palabras del gerente de Teleocho, Carlos Pereyra, quien presidió el evento de presentación en sociedad de Córdoba Directo el viernes pasado, llegó para quedarse. Al igual que Vení Mañana, que comenzó hace un par de meses y del que pronto escucharemos novedades.
Córdoba Directo tiene varios años por delante, si se cumplen las expectativas de los directivos del canal. Estará al aire de lunes a viernes y de 7 a 9 y de lunes a viernes. Se trata de una producción propia de Teleocho, y será conducido por Damián Carreras y María Cruz Gómez (ex El Show de la Mañana) con la producción general de Omar Basalo.
Todos los segmentos informativos contarán con la participación de destacados columnistas especializados, entre ellos, Héctor Cometto en Deportes, Ivana Franco en Espectáculos, Ignacio Liendo en Política local e internacional, Juan Manuel Lucero en Tecnología y Marcos Altamirano en Turismo. El ciclo tendrá además con móviles en vivo con el respaldo del equipo periodístico de Teleocho Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.