¿Te gustaría trabajar como en Mercado Libre? (Ciudad Empresaria montó un área corporativa en el espacio que Meli dejó vacante)

Se llama Spot+ y es un formato de espacios de trabajo flexibles para alquilar por jornada. Cuenta con salas integradas y privadas, mobiliario, internet, phone booths, energía, kitchenette, entre otros. El coworking se desarrolla en parte de la primera etapa que ocupaba Mercado Libre, antes de concentrarse en el Miragolf Premium de Ciudad Empresaria. 

Image description

El público ideal de Spot+ son aquellas empresas que combinan la presencialidad con el home office y requieren de un espacio para reunir a sus equipos solo algunos días por semana.
 
Así se concibió el nuevo formato desarrollado por Ciudad Empresaria que les permite contratar con mayor flexibilidad; alquilar un espacio equipado y funcional, dotado de todos los servicios como electricidad, climatización, internet de alta velocidad y limpieza, utilizarlo de manera exclusiva y contratar solo por las jornadas requeridas, sin la necesidad de asumir costos fijos de locación, ni una relación contractual de largo plazo. 

Es como sumergirse por un día (o el tiempo que lo rentes) en Mercado Libre. De hecho, en esas oficinas estuvo el propio Marcos Galperín. Él mismo recorrió los espacios abiertos e integrados con puestos de trabajo, las oficinas privadas, phone booths y las área de recreación que hoy son parte de la oferta de Spot+.

 
“Analizando los requerimientos de nuestros clientes y del mercado corporativo actual desarrollamos esta solución completamente flexible y adecuada a los nuevos paradigmas de trabajo. SPOT+ propone una modalidad intermedia entre una oficina privada tradicional y el coworking, en el que muchas empresas comparten y utilizan un mismo espacio. Las empresas requieren hoy contar con sus propios espacios de encuentro, donde sus equipos de trabajo puedan reunirse, poner ideas en común, analizar nuevas estrategias, capacitarse, trabajar en proyectos en conjunto, solo durante algunas jornadas al mes, sin asumir costos fijos y la imprevisibilidad que significan las contrataciones a largo plazo. Esta es una opción que está 100% disponible, su contratación es muy simple y rápida y a valores muy competitivos”, remarcó Camila Parodi, directora de Nuevos Negocios de Ciudad Empresaria.
 
¿Precios? Son relativos y dependen de la cantidad de días y de espacios que se tomen. “Son valores muy competitivos para el mercado, este nuevo formato permite acceder al ecosistema de negocios de Ciudad Empresaria y facilita a los usuarios disponer del programa de membresías CEM (Ciudad Empresaria Members) con importantes descuentos y beneficios en servicios recreativos, gastronómicos, deportivos, de alojamiento, entre otros”, culminan desde la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.