Tasting VDU prepara una escuela y un club de vino (catas con aroma de mujer)

La empresa mendocina que representa y distribuye vinos de autor y bodegas premium (MP Wines, Vallisto Wines y Monteviejo, entre otras) presentará una "escuela de vino" exclusiva. Además, lanza un Club con importantes beneficios para sus socios. Lo adelantó Shaira Chavero Robles (foto), broker de Tasting VDU en Córdoba y una de las pocas mujeres en este rubro. Detalles, en nota completa.

Image description
Shaira Chavero Robles, una mujer que se ganó su lugar en el mundo del vino.
Image description
Sin miedo a la cámara. Shaira recordó sus tiempos como modelo y posó para la cámara de Alvaro Corral.
Image description
Monteviejo Collection, amistad Francia Argentina! y su etiqueta diseñada por Antonio Segui.
Image description
Felipe Staiti y Marcelo Pelleriti con el Staiti Wines, el vino creado por el guitarrista de los enanitos verdes.
"Será algo distinto, con un formato personalizado y para que los consumidores locales tengan más herramientas para diferenciar a los grandes vinos", explica Shaira respecto a la Escuela de Vino que está definiendo la firma de Pablo Molinengo (quien trabajó como RR.PP. en Córdoba años atrás) y sus dos hermanos.

Molinengo es el Tourism & Hospitality Manager en Clos de los Siete (el megaemprendimiento de Michel Rolland en el Valle de Uco) y su empresa maneja la exclusividad de los vinos como El Equilibrista; MP Wines (de Marcelo Pelleriti, el ganador de los 100 puntos Parker, en Francia por su vino La Violette!), Vallisto Wines, (Pelleriti, Pancho Lavaque y Hug Ryman), etcétera.

En paralelo, relata que está empezando a armar un Club del Vino en Córdoba. Comprando una caja de vino al mes se obtienen importantes beneficios, como vouchers para degustaciones y presentaciones exclusivas, regalos y entradas al Wine Rock Tour, un evento que mezcla la música con el vino.
"Este año se hizo la tercera edición en el Valle de Uco. Nace por la pasión que tiene Marcelo Pelleriti (NdR: muchos dicen el mejor enólogo argentino) por la música y los vinos", comenta.

Shaira es mendocina y llegó a Córdoba hace un par de años. Casi por la misma época se desempeña en este rubro, marcadamente masculino. "Al principio no fue fácil, algunos no me llevaban el apunte por ser mujer y otros me compraban casi por lástima. Fui haciéndome mi lugar y hoy obtengo reconocimiento por lo que sé. Eso es lo gratificante", señala esta joven madre de dos hijos, estudiante de RR.II, y esposa del chef Miguel Escalante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.