Spotorno: “El Central provocó un tsunami en bancos y algunos tendrán pérdidas este año”

Para Fausto Spotorno, el director del Centro de Estudios Económicos, la exigencia del “Becerra” para que las entidades liquiden sus posiciones en dólares y así incrementar la oferta de divisas impactará con fuerza en algunas entidades.

 

Image description

Son US$ 3.500 millones que poseen en billetes, títulos y futuros y que deben vender hasta fines de abril. Entre el jueves y viernes se liquidaron unos US$ 500 M que logró absorber el Central.
“Esta decisión causó un tsunami en muchas entidades porque obliga a  liquidar futuros y cash. Es una jugada audaz que busca dar respiro hasta la llegada de los dólares de la cosecha”, precisó Fausto Spotorno.
Para el economista algunas entidades habían tomado “demasiadas” posiciones en dólares y la obligación de desprenderse de ellas puede que le reporten pérdidas.
Al respecto, el extitular de Bancor, Mario Cúneo, cree que la decisión puede tener más impacto en algunas entidades pero que en rasgos generales “el sistema bancario está muy solvente por la acumulación de ganancias de años anteriores.
El límite impuesto obliga a los bancos a no tener más del 30% del patrimonio en dólares o títulos en dólares, a la vez que establece en un tope del 10% las tenencias de futuros cambiarios.
El dólar oficial bajó cuatro centavos en bancos de la city porteña a $ 7,85 y el blue cerró apenas arriba de $12. El dólar Bolsa, en tanto, se hundió 47 centavos a $ 10,36 y el contado con liquidación 82 centavos a $ 10,80, debido a las grandes ventas de títulos públicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.