Sorpresa: Petete, Rebeca y el equipo de Mitre 810 resignan 8 de cada 10 oyentes

Dicen que la movida era desconocida incluso por los propios protagonistas que se sorprendieron casi tanto como sus oyentes cuando ayer Mitre 810 dejó de transmitir en dúplex por la FM 97.9, una decisión que busca encuadrar a las emisoras del Grupo Clarín en Córdoba dentro de la ley de medios.
En efecto, la normativa prohíbe taxativamente las emisiones en forma simultánea como las que realizaban AM Mitre 810 y la FM 97.9, y las que todavía sigue realizando Cadena 3 en la FM 106.9 y la AM 700.
Según las mediciones de Ibope y otros estudios de consumo de radio en Córdoba, 8 de cada 10 oyentes sintonizan emisoras de FM contra sólo 2 que mantienen sus gustos por la vieja AM. En esta lógica, a partir de ayer Aquí Petete, Seguí con Rebeca, La Movida de la Tarde y toda la programación de Mitre resignan 8 de cada 10 oyentes, excepto que la fidelidad de la emisora logre el cambio cultural de mudarlos nuevamente a la AM.
Oficialmente poco se dijo desde la radio perteneciente al Grupo Clarín. Rebeca Bortoletto aclaró a través Facebook: “(…) por adecuación a la ley de radiodifusión no se puede emitir en AM y FM con iguales contenidos. Lo que viene... lo comunicará la empresa”.
Y por su parte, el gerente general Rubén Corda fue todavía más escueto: “Aún no podemos adelantar nada”. 

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.