Sol da vuelta la página y vuelve a pensar en crecer: 2 nuevos Saab 340 en la mira (foco en la Patagonia)

El sobreseimiento de los directivos de Sol en la causa que investiga el accidente de mayo de 2011, trajeron algo más de alivio a la empresa aérea nacida en Rosario.
Si bien puertas adentro siguen elaborando el duelo por la caída de la aeronave, las operaciones siguen adelante y ya piensan en nuevos desarrollos.
Enfocados en su concepción de aerolínea feeder que distribuye pasajeros desde los grandes aeropuertos a ciudades menores, Sol mantiene sus operaciones en el centro del país y quiere seguir fortaleciendo sus rutas patagónicas, donde operan Bahía Blanca, Neuquén, Trelew, Esquel, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos y Río Grande.
En el centro del país, se están haciendo fuertes en San Luis, además de Córdoba, Rosario, Santa Fe, Mendoza, Tucumán y -por supuesto- Aeroparque.
En el verano -cuando la actividad de negocios merma- Sol apunta a las playas y abre sus rutas a Punta del Este, Villa Gesell y refuerza Mar del Plata.
Con 6 Saab 340 en operaciones, en Sol ya piensan en sumar dos aeronaves más, posiblemente una antes que finalice 2012.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.