Simonella prepara su consultora tras su sorpresiva salida de Bancor (las razones de su despido)

Mientras prepara las valijas para tomarse unas vacaciones en el exterior, el exgerente general del Banco de Córdoba, José Simonella, también delinea los próximos pasos a seguir en su tarea profesional.
A las actividades como presidente del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas le sumará las de consultoría en el área económica-financiera, según blanqueó él mismo a alguno de sus allegados.
Las razones de su abrupta salida de Bancor y cuánto le costó a la entidad el cambio gerencial, en nota completa.

Image description

El propio Simonella repite a quien quiera oir que desconoce los motivos por los que lo echaron de la entidad. "Aún no lo sé, me llamaron un día al despacho del Presidente y él mismo me lo comunicó", dice.

Ante la repregunta de que alguna diferencia debe haber existido, reconoce que la hubo "pero en el marco normal del trabajo", y acota: "he tenido discusiones más fuertes con otros directores", recuerda. Alejandro Henke y hasta el propio Mario Cúneo serían testigos de eso.

Dentro de la entidad y otras fuentes del Gobierno admiten fuera de micrófono que el titular del CPCE "no seguía las instrucciones del presidente del Banco" y que eso generó las rispideces.

Tan sorpresivo -dice Simonella- fue todo que cuando llegó su casa y le contó a sus hijos estos no le creían y pensaron que se trataba de una broma de mal gusto de su padre.

Lo cierto es que parece que el despido fue sin justa causa porque tras el anuncio oficial del banco a través de una gacetilla de prensa llegó un acuerdo entre Simonella y la entidad -luego de una asamblea de La Bancaria que paralizó la entidad por dos horas durante un par de días-.

Con 28 años en el banco el cambio gerencial generó un costo importante, según calculan algunas fuentes del sector. Un gerente general de una entidad de ese calibre puede superar hoy los $ 150.000. "No podría estimar cuánto pero si te digo que ese acuerdo fue millonario", contó a este medio un gerente de una entidad privada.

El ahora exgerente prepara su incursión en el mundo de la consultoría financiera (GL).

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos