Silogismo: Córdoba entre las 10 ciudades más felices del mundo (más que Baires y Gualeguaychú)

A: Buenos Aires está entre las 10 ciudades más felices del mundo.
B: Córdoba es considerada una ciudad más feliz que Buenos Aires.
C: Córdoba está – por lo menos- entre las 10 ciudades más felices del mundo.
Sí, el silogismo está un poco forzado pero no deja de tener buenos visos de realidad. Una encuesta de  GfK Custom Research sitúa a Buenos Aires entre las 10 ciudades más felices del mundo, en un relevamiento internacional del que participaron más de 10.000 personas y donde Córdoba no estuvo considerada.
Simultáneamente, el portal Infobae.com preguntó a sus lectores de todo el país cuál era la ciudad más feliz de Argentina- y entre las siete opciones consideradas Córdoba (24%) se impuso a “La Feliz” Mar del Plata (19%), la carnavalera Gualeguaychú (14%) y la estudiantil Bariloche (11%).
(Más datos sobre estos relevamientos en nota completa).

Image description

El estudio realizado por la firma GfK Custom Research se realizó en base a una encuesta a 10.000 personas de 29 países teniendo en cuenta la cantidad y la calidad de las atracciones que ofrecen a los turistas dividiéndolas en cinco categorías: zonas al aire libre, centros culturales, centros comerciales, espectáculos y entretenimiento.
Así, primero se posicionó Río de Janeiro, Brasil; luego Sidney, Australia y en tercer puesto Barcelona, España. Le siguen Amsterdam, la capital del Reino de los Países Bajos; Melbourne, Australia; Madrid, España; San Francisco, Estados Unidos; Roma, Italia; París, Francia y finalmente quedó Buenos Aires.
En el portal de Infobae respondieron 13486 personas, supuestamente un público mayoritariamente porteño que refuerza la propuesta lógica de este título: los mismos porteños no ven a sus ciudad como la más feliz de la argentina y proyectan esa condición en la Córdoba del cuarteto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.