Sí, se puede: el IVA debería pagarse cuando se cobra la operación y no cuando se factura

“Hay que pagar impuestos a principios de mes por bienes y servicios que vamos a cobrar en 45 días”.
“La verdad, es que todos estamos en la misma: el costo financiero por la demora en la cadena de pagos es cada vez más alto”.
Las frases son de dos empresarios de distintos rubros que esta semana charlaron con InfoNegocios. El estiramiento de los plazos en la cobranza –con una inflación del 25% anual- es “el” tema de la coyuntura.
Haciendo memoria, recordamos que lo mismo ocurría a mediados de 2001 y que por entonces Domingo Cavallo había logrado una ley para “descomprimir” la presión tributaria del IVA. Básicamente consistía en pagarlo cuando se percibía el pago y no cuando se facturaba, obligando a pagar las facturas (vía bancaria) para poder utilizar el crédito fiscal. La ley nunca se aplicó -la economía tenía otras prioridades por entonces - pero era muy bien vista por el empresariado.
¿Hoy se podría hacer lo mismo?

Image description

“Se podría haber hecho con un nivel mayor de reservas, hoy debería formar parte de una reforma tributaria integral”, opina José María Farré. ¿Y el bache fiscal? Con el actual déficit el perjuicio financiero transitorio para el Fisco no pasaría desapercibido, a pesar que hoy existen más impuestos que en 2011 (retenciones, etc). “Hay que ver cuánto de lo que se vende es ‘a cobrar’ para determinar el impacto”, advierte Andrés Mir, del Iaraf. Lo cierto es el sistema comercial el que hoy soporta ese perjuicio.
Una idea para solucionar ese bache fiscal la daba quien fuera el secretario de Programación Económica de aquellos años, Federico Sturzenegger.

“Si se generase algún bache (fiscal), decía Sturzenegger en una nota al suplemento Cash del diario Página 12,  se compensará con la creación de un fondo fiduciario con las deudas impositivas y los créditos fiscales; emitiendo certificados por los créditos fiscales de los contribuyentes, que se van a descontar en el sector financiero. Al cobrar ese crédito, en la próxima presentación van a tener que pagar, porque no les va a quedar nada más para compensar. Así va a haber un ingreso extra de IVA”, analizaba por entonces.
Cabe resaltar que el proyecto presentado por Cavallo sólo hacía alusión al IVA. Hoy, los empresarios se quejan por la presión tributaria de otros impuestos, en particular Ingresos Brutos, que cobra la Provincia, y el Inmobiliario Municipal y la falta de ajuste por inflación en los balances.
Lo cierto es que el proyecto de Cavallo para aliviar la presión por la demora en la cadena de pagos nunca prosperó. Hoy, sólo sigue siendo una idea. (Guillermo López)

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.