Si la inflación te come, Invertirenbienes.com te ofrece una “alcancía” que rindió el 38% en 2012

Los que tienen excedentes de dinero también tienen sus problemas: dónde poner los ahorros para no ser devorados por una inflación que viene de mal en peor.
Pensando en que los pequeños inversores puedan tener la misma renta de los grandes, la sociedad de bolsa Balanz Capital desarrolló Invertirenbienes.com, un sitio muy fácil y amigable para ahorristas que deseen invertir desde $ 10.000.
La herramienta concreta son fondos de inversión (“tienen un marco legal tan riguroso como un banco”, subrayan) con tres perfiles diferentes:

  • Balanz Ahorro (básicamente una inversión en plazo fijo, pero con mayor liquidez ya que se puede salir sin esperar el vencimiento).
  • Balanz Renta Fija (que en 2012 le ganó a la inflación Congreso y rindió 27,73%).
  • Balanz Global (la estrella del equipo que tuvo un rendimiento del 38,65% el año pasado).

“Se comienza con una inversión de $ 10.000, pero la cuenta se puede usar como una alcancía ya que se puede poner esos ahorros que te sobran todos los meses e ir sumando al fondo”, explica Ernesto De Micheli.
“Las condiciones del mercado -entre el cepo cambiario y la inflación- han favorecido nuestro crecimiento desde que comenzamos en 2011–analiza- este año vamos a crecer entre 4 y 5 veces más sumando los 3 fondos”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.