Si hubiera balotaje como en CABA, Tomás Méndez sería el próximo intendente de Córdoba

Si el régimen electoral de la Ciudad de Córdoba previera una segunda vuelta electoral cuando ningún candidato supere el 50% en primera ronda, el periodista Tomás Méndez debería asumir el próximo 10 de diciembre.
Los resultados y la metodología (la misma que vaticinó los resultados del domingo anterior con error de sólo dos puntos porcentual en Mestre y Méndez), en nota completa. 

Una encuesta abierta en Facebook de la que participaron 969 cordobeses en edad de votar indica que Tomás Méndez ganaría un eventual balotaje con 54% de los votos contra 46% de Ramón Mestre.

Con la misma metodología, una encuesta anterior había proyectado que Mestre obtendría 34% (y obtuvo 32%) y Méndez 22% (y sacó 23%).
En el mismo cuestionario se le preguntaba a los cordobeses mayores de 18 años con una cuenta en Facebook qué posición tienen sobre la conveniencia o no de instituir un bajotaje en la ciudad.

Desde tu punto de vista, ¿en la Ciudad de Córdoba debería haber balotaje en la elección de intendente como sucede en Buenos Aires?
Sí - 62,1%
No - 35,2%
No lo sé - 2.7%

La pregunta concreta sobre el balotaje, se expresa así:
Y en un eventual balotaje entre los dos candidatos más votados en la Ciudad de Córdoba, ¿a quién votarías? (969 respuestas)
Tomás Méndez - 477 votos - 49,2%
Ramón Mestre - 404 votos - 41.7%
En Blanco - 88 votos - 9.1%

Pero como en un balotaje se descartan los votos en blanco, el resultado final sería:
Méndez - 54%
Mestre - 46% 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.