Sebastián Santiago: “Se proyecta que el sistema de franquicias crezca un 15% en 2018 en Córdoba”

Ayer comenzó un nuevo capítulo del Encuentro de Franquicias 2018, que se caracterizó por ser un poquito más federal y recibió empresas de otras provincias como Mendoza y Buenos Aires. En diálogo con InfoNegocios, Sebastián Santiago, presidente de la Cámara de Franquicias de Córdoba (y socio gerente de Grido) declaró que -según el último relevamiento de la entidad- “el sistema de franquicias tiene una cuota de crecimiento del 15% en Córdoba, que se traduce en 400 nuevas aperturas de marcas franquiciantes cordobesas”. Veamos lo que dejó el primer día de esta “vidriera” de franquicias.

Image description
Image description
Image description

Más de 40 marcas franquiciantes tuvieron ayer su punto de encuentro para el Encuentro de Franquicias 2018, que se desarrolla en Sheraton Córdoba Hotel.

Grandiet, Marea, Rapipago, Panadería del Pilar, Grido, Johnny B Good, Aqua Express, Lozada Viajes, Arlequín son algunas de las empresas que instalaron su espacio en la exposición que continúa hoy de 10:00 a 20:00hs.

Durante un mano a mano con InfoNegocios, Sebastián Santiago, presidente de la Cámara de Franquicias de Córdoba brindó su mirada del sector en relación a la coyuntura: “Lo que mata es la incertidumbre, más allá del valor puntual del dólar. Hace que las personas se tomen un poco más de tiempo para pensar las cosas. Lo bueno de la franquicia es que es mucho más fuerte ante las crisis, y está comprobado”.

Según el último relevamiento interno de la Cámara, Santiago comentó que “hay una proyección de que el sistema va a crecer un 15% en el 2018. Se habla de que las marcas cordobesas van a abrir unas 400 franquicias nuevas durante este año, que generan 2.000 empleos nuevos”.

El presidente de la Cámara explica que es un sistema relativamente nuevo y que hay mucho para hacer en el sector porque tiene mucho potencial.

De acuerdo con cálculos de la entidad, hay 4.000 puntos de ventas de marcas franquiciadas de origen cordobés, que generan aproximadamente 20.000 puestos de trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).