Se lanza en Córdoba una “prepaga” de la medicina estética (planes desde $ 2.800 all inclusive)

(Por AA) Seguramente muchas veces pensaste en hacerte un “retoque” en alguna parte del cuerpo. Sin embargo, cuando viste la lista de tratamientos elegiste uno pensando en el bolsillo (me atrevo a decir). Körper Clínica Privada -que surgió hace 7 años en Córdoba y abrió otra sede el año pasado- lanza planes prepagos (faciales o corporales) desde $ 2.800 por mes. Todo sobre la clínica y Körper Prepago en palabras de Wadiz Kallas, médico fundador.

Image description

Körper Clínica Privada nació hace 7 años en Belgrano 180 de la mano de Wadiz Kallas, médico especialista en estética, entre otras ramas.

Desde 2016, trabaja para certificar todos sus procesos con normas ISO.

Con el tiempo el centro se fue ampliando y en 2017 abrió una nueva sede sobre Cañada (Marcelo T. de Alvear 68).

Hoy tiene un equipo con 30 profesionales entre los que figuran: cirujanos, cardiólogo, flebólogo, bioquímica, instrumentadora quirúrgica, entre otros.

Y cuenta con cuatro unidades de negocios:

  • Cirugía plástica
  • Medicina capilar
  • Medicina estética
  • Medicina regenerativa, ortomolecular (NdR: no es la que hace Moria Casán)

Dato: la clínica realiza entre 2 o 3 cirugías plásticas, y 3 o 4 tratamientos capilares por día.

Hasta acá una descripción general de Körper, ¿querés conocer la novedad?

Se trata de planes prepagos corporales o faciales. De esta manera, los pacientes tienen acceso a todos los tratamientos (a excepción de las cirugías) por un monto fijo.

Los pacientes tendrán acceso a tres tipos de planes: dos faciales que van desde los $ 3.500 a los $ 4.500 mensuales, y uno corporal desde $ 2.800. Así tendrán acceso a entre 40 y 50 sesiones al año de diferentes tratamientos.

Vale aclarar que se abona el costo total (por 12 meses) de una sola vez. Con tarjeta en 12 meses o en efectivo con un 20% de descuento.

Por ejemplo, si adquirís un plan corporal tenés acceso a todos los tratamientos que ofrece Körper como mesoterapia, radiofrecuencia, criolipólisis, depilación definitiva o nutricionista, según tus necesidades y lo que indique el equipo médico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.