Se desploma la venta de autos a concesionarias (hacia un sistema con muy poco stock)

En enero, las terminales vendieron casi la mitad que en diciembre a su red comercial. Conocedores del mercado vaticinan cambio en el modelo del negocio de concesionarios. La producción cayó 18% en enero.

Image description

“En lo que va de febrero apenas hice tres operaciones, cuando debería haber concretado seis u ocho”, se queja preocupado el titular de un concesionario oficial que asegura que todos en el sector sintieron un fuerte parate desde la maxidevaluación.
El dato del mostrador se verifica en el informe de Adefa que da cuenta que las ventas a concesionarios tuvieron una contracción del 47,4 % respecto de diciembre y de casi 20% en relación a igual mes de 2013.
“Todo indica que vamos a un modelo donde el concesionario reduzca notablemente el stock”, acota nuestra fuente, con años en el negocio.
Por otra parte, la producción de las terminales nacionales cayó 17,9 % en un año (36.156 unidades).
“Hay incertidumbre respecto de la futura evolución del nivel de actividad tanto en producción y exportaciones como en ventas en el mercado local”, aseguran desde Adefa.
En esa línea –aunque quizás demasiado pesimista- se manifestó nuestra fuente: “Si seguimos así, redondear un año con 450.000 unidades, la mitad del 2013, no sería descabellaldo” , vaticina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.