Se agotó el ciclo K y Juez ganó a lo Pirro

(IB) Las candidaturas testimoniales eran una apuesta de riesgo. Y le salieron mal al kirchnerismo. La derrota en la provincia de Buenos Aires (más las de Córdoba, Santa Fe, Mendoza, ¡Santa Cruz! y tantos otros distritos) termina de configurar un cóctel que ningún mago de la oratoria y la ingeniería de los análisis políticos podría presentar de otra forma de lo que es: el final del ciclo hegemónico de Néstor Kirchner y su armado político.
Empezará ahora una nueva etapa de gestión. Habrá que ver cómo asimila el golpe el gobierno nacional y si lo encapsula aún más en sus políticas o lo abren a un diálogo que parece tan necesario como improbable.
En Córdoba, el triunfo de Juez recuerda aquella de Pirro, rey de Epiro, cuando tras lograrla a costa de numerosas bajas, -dicen- reflexionó: otra victoria así y estaremos perdidos. El gran hablador de la política cordobesa logró ganar pero sin “aplastar” a nadie en el tramo de senadores, pero perdió sorpresivamente en las boletas a diputados. De hecho, las listas justicialistas unidas (Mondino + Accastello) suman más votos que el juecismo y lo dejan sin poder “demostrar” el declamado supuesto fraude del 2007.
Precisamente del tramo a diputados salen los grandes ganadores: de la elección en Córdoba, Oscar Aguad, Ramón Mestre y la UCR, una fuerza política que se ilusiona con volver a enamorar a un electorado con el que vivió intensos años de romance allá lejos y ya hace tiempo.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.